Home
Categories
EXPLORE
Society & Culture
Business
TV & Film
True Crime
News
Comedy
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts115/v4/44/7a/37/447a372b-ce43-c269-1984-1ca699c67658/mza_12066478962210998270.jpg/600x600bb.jpg
2 x 1
Radio UASLP Miguel del Rio
231 episodes
3 days ago
Programa dedicado a ofrecer contenidos confiables que permitan empoderar a la audiencia a lograr mejores negocios bajo una fuente experta y optimista; además de tratar temas relativos a negocios, finanzas, mercadotecnia y emprendedores. Radio UASLP
Show more...
Marketing
Business
RSS
All content for 2 x 1 is the property of Radio UASLP Miguel del Rio and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Programa dedicado a ofrecer contenidos confiables que permitan empoderar a la audiencia a lograr mejores negocios bajo una fuente experta y optimista; además de tratar temas relativos a negocios, finanzas, mercadotecnia y emprendedores. Radio UASLP
Show more...
Marketing
Business
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded_nologo/15595727/15595727-1622829736753-5322248ae3429.jpg
La paradoja digital: ¿Más IA, menos humanidad?
2 x 1
45 minutes 38 seconds
2 weeks ago
La paradoja digital: ¿Más IA, menos humanidad?

Episodio realizado desde Miami en el Simposio STEM Miami 2025, en donde se reúnen tres conversaciones inspiradoras con líderes internacionales que reflexionan sobre el impacto de la Inteligencia Artificial en los negocios, la economía y el desarrollo humano.

🌍 Antoine Zervudacki, CEO de Bunji y VP de Marketing en Salt Venture Partners, analiza la “creación destructiva” de Schumpeter como punto de partida para entender cómo la IA transforma —y a veces amenaza— los modelos de negocio. Desde su experiencia en innovación y branding, explica por qué las marcas deben adoptar una postura entusiasta ante la IA, apostando por una hiperpersonalización responsable y por códigos éticos que equilibren el progreso con la humanidad.

📈 Douglas Ungredda, economista y especialista en gestión de riesgo cuantitativo, nos invita a repensar la toma de decisiones en un entorno incierto: aprender a decidir con el 30% de los datos disponibles. Advierte que, si todos los algoritmos analizan y responden igual, podríamos enfrentar una nueva forma de inestabilidad económica global. Su mensaje es claro: la inteligencia artificial debe ser un asesor, no un sustituto del juicio humano.

🤝 Finalmente, la Dra. Martha Alles, referente latinoamericana en gestión por competencias, comparte por qué “a más tecnología, más competencias y más valores” se necesitan. Subraya que la ética y la calidad son esenciales en un entorno donde la tecnología puede facilitar tanto la excelencia como las malas prácticas. Su visión humanista reafirma que el talento sigue siendo el centro de toda transformación sostenible.

2 x 1
Programa dedicado a ofrecer contenidos confiables que permitan empoderar a la audiencia a lograr mejores negocios bajo una fuente experta y optimista; además de tratar temas relativos a negocios, finanzas, mercadotecnia y emprendedores. Radio UASLP