Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts126/v4/33/e6/e5/33e6e555-37fe-f12d-9331-05f6b0f88428/mza_16023711088225156897.jpg/600x600bb.jpg
A hombros de gigantes
Radio 5
20 episodes
1 day ago
Programa de divulgación científica y actualidad con los hallazgos más recientes.
Show more...
Science
RSS
All content for A hombros de gigantes is the property of Radio 5 and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Programa de divulgación científica y actualidad con los hallazgos más recientes.
Show more...
Science
https://img.rtve.es/imagenes/hombros-gigantes-indicios-vida-pasada-marte-bacterias-reprogramadas-para-degradar-micro-nanoplasticos-14-09-25/01757592905909.jpg
A hombros de gigantes - Indicios de vida pasada en Marte y bacterias reprogramadas para degradar micro y nanoplásticos - 14/09/25
A hombros de gigantes
50 minutes 26 seconds
2 months ago
A hombros de gigantes - Indicios de vida pasada en Marte y bacterias reprogramadas para degradar micro y nanoplásticos - 14/09/25
La NASA ha anunciado el hallazgo de posibles indicios de vida pasada en Marte. La muestra fue recolectada el año pasado por el róver Perseverance en el antiguo lecho de un río marciano y será traída a la Tierra para un estudio más detallado. Hemos hablado con Jesús Martínez Frías, investigador del IGEO/CSIC y uno de los autores del estudio. Las diminutas partículas de plástico se han convertido en una de las mayores amenazas para el medio ambiente y la salud de animales y plantas. Científicos españoles del CSIC y del BSC han logrado reprogramar el ADN de una bacteria para que sea capaz de su descomposición. Hemos entrevistado a Manuel Ferrer Martínez y Paula Vidal Ramón, investigadores en el Instituto de Catálisis y Petroleoquímica del CSIC. José Manuel Torralba nos ha hablado de la impresión de metales en el espacio, una técnica fundamental para la futura colonización de la Luna y Marte. Eva Rodríguez nos ha contado por qué la gripe provoca una mayor mortalidad entre los mayores. La causa –la proteína ApoD aumenta con la edad y debilita la respuesta inmunitaria-- ha sido descubierta por un equipo internacional de investigadores liderado por la Universidad de Nottingham. Eulalia Pérez Sedeño ha trazado la biografía de la canadiense Frances Oldham Kelsey. Durante su cargo como supervisora de la FAD de EEUU negó la autorización de la administración de la talidomida a mujeres embarazadas, salvando a miles de niños de las malformaciones provocadas por este fármaco. Y Cristina Delgado nos ha avanzado el programa de la nueva edición de Cine de ciencia del CSIC. Todas las proyecciones son gratuitas e incluyen palomitas y un encuentro con personal investigador.
A hombros de gigantes
Programa de divulgación científica y actualidad con los hallazgos más recientes.