
Durante su visita al CUCEI de la Universidad de Guadalajara, Rodrigo Jaramillo, CEO de Circuify Semiconductors, compartió una visión estratégica sobre el futuro de la industria de semiconductores en México, el papel del diseño de microchips, y cómo el país puede aprovechar la oportunidad del nearshoring tecnológico para convertirse en un jugador clave dentro de la cadena global.En esta conversación, grabada en el marco de su conferencia con profesores y estudiantes, se abordan los grandes desafíos de formar talento especializado, fomentar carreras STEM desde etapas tempranas, y construir un ecosistema nacional de innovación que impulse el desarrollo de propiedad intelectual desde México.Rodrigo explica cómo Circuify ha apostado por desarrollar diseño y propiedad intelectual en lugar de limitarse a la manufactura, y cómo esta visión puede posicionar al país en una nueva era tecnológica donde hardware y software convergen.Además, reflexiona sobre el papel de empresas como NVIDIA, Oracle y Meta, que están definiendo el futuro digital a través del diseño de chips y la integración de inteligencia artificial.Esta charla no solo inspira, sino que plantea una hoja de ruta concreta para el desarrollo tecnológico de América Latina: desde las aulas de primaria hasta la industria global.¡SUSCRÍBETE AL CANAL!ENCUENTRANOS TAMBIEN EN SPOTIFYhttps://open.spotify.com/show/4fFaN4ELPvCMFtBdJwmcB5?_reload_cause=banner-auto-reloadLinkedInhttps://www.linkedin.com/company/algodenosotros#Semiconductores #IndustriaElectrónica #Nearshoring #TalentoSTEM #InnovaciónTecnológica #Circuify #Microchips #DiseñoDeChips #PropiedadIntelectual #EducaciónTecnológica #FuturoDigital #ManufacturaAvanzada #MéxicoTech #ADNManufactura