Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts123/v4/0d/22/46/0d2246a9-7c88-168c-ff7d-40062e6da246/mza_12795288478006343182.jpg/600x600bb.jpg
Agrinews FM
Agrinews FM
122 episodes
2 weeks ago
Entrevistas del sector agropecuario con las personas más influyentes y expertas del sector.
Show more...
News Commentary
News
RSS
All content for Agrinews FM is the property of Agrinews FM and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Entrevistas del sector agropecuario con las personas más influyentes y expertas del sector.
Show more...
News Commentary
News
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded_episode/6357940/6357940-1663325468548-27c620f3bfaa5.jpg
CHARLANDO CON EXPERTOS AVÍCOLAS - Todo sobre las vacunas en avicultura con el experto Joaquin Girón
Agrinews FM
1 hour 16 seconds
3 years ago
CHARLANDO CON EXPERTOS AVÍCOLAS - Todo sobre las vacunas en avicultura con el experto Joaquin Girón

«Todo sobre las vacunas en avicultura»  ¡Entrevista en DIRECTO con Joaquín Girón Solsona, Consultor internacional en patología aviar. Entrevista realizada el 3 de Diciembre de 2020 por José Luis Valls García La entrevista sobre vacunas aviares con uno de los veterinarios especialistas en patología aviar más importantes de España se desarrolló en un ambiente de ciencia debido a sus conocimientos y a la fluidez de narración, debido a su sencilla y accesible forma de contar las cosas más complejas. Se inició su intervención explicando desde ¿ dónde vienen las vacunas ? y ¿ qué son las vacunas ?. Desarrolló con detenimiento el uso de las vacunas como sistema de control para muchas enfermedades víricas, bacterianas y producidas por parásitos. Posteriormente fueron detalladas las respuestas inmunitarias que se producen tras la vacunación. Las explicaciones tanto de la inmunidad innata, como de la inmunidad adquirida, la inmunidad celular o la inmunidad humoral son claves para lograr que el éxito de las vacunas alcancen los niveles de protección en las aves frente a las enfermedades de muchas etiologías. Muy importante fue la exposición sobre un tipo de inmunidad que se intenta conseguir para incrementar la inmunidad cruzada con el PROTECTOTIPO. Técnica muy utilizada por ejemplo para conseguir una mayor protección contra la enfermedad de la bronquitis infecciosa. Después explicó los distintos tipos de vacunas que existen en la actualidad. Desde las vacunas clásicas, ya sean vivas atenuadas completas o de sus partes de una duración más corta o las inactivadas con una mayor duración de su inmunidad. Más tarde nos comentó sobre las vacunas realizadas con las nuevas tecnologías, tanto las fabricadas por recombinación como las efectuadas a base de inmunocomplejos. Hizo hincapié en la importancia que tiene la conservación adecuada de las vacunas en avicultura, para que se consiga la respuesta inmunológica correcta frente a una enfermedad.  La elaboración de un programa vacunal para los distintos tipos de producción aviar es un punto que desarrolló intentando dar la importancia más que necesaria de conseguir una inmunidad. Habló de los momentos adecuados para efectuar las vacunas, como de los tiempos de separación entre las vacunas para evitar incompatibilidades entre ellas. Finalmente, la monitorización de los programas de vacunación durante la vida de las aves en las distintas producciones, es una necesidad para comprobar el correcto estado inmunitario de las aves en producción y para tomar las medidas necesarias de ajuste para mantener al máximo las defensas inmunitarias.

Agrinews FM
Entrevistas del sector agropecuario con las personas más influyentes y expertas del sector.