Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts115/v4/4d/59/4b/4d594bbb-f0ad-e43f-726e-39e0d40367d6/mza_9387998649193439639.jpg/600x600bb.jpg
Agroperiodista
Jaime Sánchez Cuéllar
44 episodes
8 months ago
Podcast de agricultura para agricultores que quieren tomar mejores decisiones.
Con las claves y tendencias de lo que ocurre hoy en el campo y los protagonistas que tienen algo que decir… y mucho que enseñar.
Show more...
Careers
Business,
Entrepreneurship
RSS
All content for Agroperiodista is the property of Jaime Sánchez Cuéllar and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Podcast de agricultura para agricultores que quieren tomar mejores decisiones.
Con las claves y tendencias de lo que ocurre hoy en el campo y los protagonistas que tienen algo que decir… y mucho que enseñar.
Show more...
Careers
Business,
Entrepreneurship
https://d3wo5wojvuv7l.cloudfront.net/t_rss_itunes_square_1400/images.spreaker.com/original/ee6b80881a6901a4ae8eea80f9e5f786.jpg
26. De ‘cebada, cebada y cebada’ a almendro en ecológico: el caso de Wamba Nuts, con Ignacio García
Agroperiodista
43 minutes
3 years ago
26. De ‘cebada, cebada y cebada’ a almendro en ecológico: el caso de Wamba Nuts, con Ignacio García
Ignacio y Manuel García son dos hermanos que hace 12 años decidieron tomar las riendas de la explotación familiar y sustituir la rotación tradicional de cebada, cebada y cebada por el cultivo del almendro en ecológico.

En este podcast de agricultura recorro junto a Ignacio la finca ubicada en Wamba, Valladolid. Su caso es muy interesante porque se encuentran en una zona poco común para el almendro. De hecho, en Valladolid hay poco más de 1.200 hectáreas de las casi 800.000 que existen en España.

Al principio muchos no les entendieron y la verdad es que han tenido que atravesar no pocos problemas, pero ahora ya han logrado lanzar incluso su propia marca de almendra ecológica: Wamba nuts.

Su apuesta fue por la variedad mardía, de floración tardía. Precisamente, esta decisión se ha confirmado como un gran acierto durante esta campaña después de las heladas generalizadas que se produjeron en primavera.

Las claves del almendro en ecológico

Ignacio explica las claves en el manejo del cultivo. Qué tratamientos y abonados realizan. Cómo riegan y las ventajas de la torre antihelada colocada hace un año. La torre mueve el aire durante una inversión térmica de tal forma que el aire frío, más pesado, se mezcle con el caliente de las capas superiores. “Subimos un par de grados la temperatura en primavera para salvar un 70 o un 100% de la floración”.

En el recorrido también hablamos de la comercialización. Su almendra la procesa en una cooperativa de Extremadura ya que no existe ninguna en ecológico en Castilla y León. Pero el 95% de su producto sale al extranjero. Solo vende aquí ese 5% para comercializar bajo su marca.

“En España competimos con la almendra americana, pero no tienen nada que ver con la nuestra. Hay gente que sí ve la diferencia, pero el gran consumo está en manos americanas cuando España es una gran productora de almendra”.
En este enlace puedes suscribirte a mi newssletter
https://www.agroperiodista.com/newsletter/
Agroperiodista
Podcast de agricultura para agricultores que quieren tomar mejores decisiones.
Con las claves y tendencias de lo que ocurre hoy en el campo y los protagonistas que tienen algo que decir… y mucho que enseñar.