Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts115/v4/4d/59/4b/4d594bbb-f0ad-e43f-726e-39e0d40367d6/mza_9387998649193439639.jpg/600x600bb.jpg
Agroperiodista
Jaime Sánchez Cuéllar
44 episodes
8 months ago
Podcast de agricultura para agricultores que quieren tomar mejores decisiones.
Con las claves y tendencias de lo que ocurre hoy en el campo y los protagonistas que tienen algo que decir… y mucho que enseñar.
Show more...
Careers
Business,
Entrepreneurship
RSS
All content for Agroperiodista is the property of Jaime Sánchez Cuéllar and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Podcast de agricultura para agricultores que quieren tomar mejores decisiones.
Con las claves y tendencias de lo que ocurre hoy en el campo y los protagonistas que tienen algo que decir… y mucho que enseñar.
Show more...
Careers
Business,
Entrepreneurship
https://d3wo5wojvuv7l.cloudfront.net/t_rss_itunes_square_1400/images.spreaker.com/original/d417189b12076e91d8ee324ed07a9afe.jpg
27. Detrás de la semilla del futuro resistente al cambio climático, con Ernesto Igártua
Agroperiodista
43 minutes
3 years ago
27. Detrás de la semilla del futuro resistente al cambio climático, con Ernesto Igártua
Lo hemos visto este verano: la dureza de la sequía y del aumento de las temperaturas. Y en este escenario, los cultivos se resienten y se reduce de forma preocupante la producción.
En los centros de investigación de todo el mundo se trabaja intensamente para buscar variedades capaces de enfrentarse cara a cara al cambio climático. La duda está en quien correrá más en esta carrera en la que estamos inmersos.
En este podcast de agricultura hablamos con el investigador Ernesto Igártua, director del grupo de materiales vegetales de la Estación Experimental Aula Dei, dependiente del CSIC.
Tienen diferentes líneas de trabajo, pero una llama especialmente la atención porque están buscando caracteres especiales de resistencia a la sequía y a las altas temperaturas en materiales vegetales de África.
El objetivo es lograr esa variedad de cebada que se cultivará en España dentro de 20 años.
Con él hablamos sobre cómo se encuentra la mejora vegetal, qué métodos emplean, o qué otras herramientas no se pueden utilizar en Europa y sí en otras partes del mundo, como el editor genético Crispr (aunque la Comisión Europea podría revisar en breve la actual normativa).

Ernesto Igártua tiene puesta su mirada en cómo será la agricultura del futuro en un escenario hostil por las condiciones climáticas. Del trabajo de centros como Aula Dei depende que las semillas sigan siendo competitivas. Porque lo que está en juego es la seguridad alimentaria. España tiene un déficit de 10 millones de toneladas de cereales al año con los consumos actuales.

El futuro, pese a los riesgos, es prometedor. Dentro de un año dispondrán de nuevas instalaciones de fenotipado que les permitirá evaluar cientos de plantas con condiciones controladas. Una especie de ucis que monitorizarán a la planta en todo momento para saber qué ocurre si, por ejemplo, subiese la temperatura 3 grados durante la floración.

En este enlace puedes suscribirte a mi newssletter
https://www.agroperiodista.com/newsletter/
Agroperiodista
Podcast de agricultura para agricultores que quieren tomar mejores decisiones.
Con las claves y tendencias de lo que ocurre hoy en el campo y los protagonistas que tienen algo que decir… y mucho que enseñar.