Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts115/v4/4d/59/4b/4d594bbb-f0ad-e43f-726e-39e0d40367d6/mza_9387998649193439639.jpg/600x600bb.jpg
Agroperiodista
Jaime Sánchez Cuéllar
44 episodes
8 months ago
Podcast de agricultura para agricultores que quieren tomar mejores decisiones.
Con las claves y tendencias de lo que ocurre hoy en el campo y los protagonistas que tienen algo que decir… y mucho que enseñar.
Show more...
Careers
Business,
Entrepreneurship
RSS
All content for Agroperiodista is the property of Jaime Sánchez Cuéllar and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Podcast de agricultura para agricultores que quieren tomar mejores decisiones.
Con las claves y tendencias de lo que ocurre hoy en el campo y los protagonistas que tienen algo que decir… y mucho que enseñar.
Show more...
Careers
Business,
Entrepreneurship
https://d3wo5wojvuv7l.cloudfront.net/t_rss_itunes_square_1400/images.spreaker.com/original/97992a77b7eaa46351081a938e9d2b40.jpg
36. ¿Son los agricultores los grandes perjudicados del despilfarro alimentario?, con José María Santos
Agroperiodista
21 minutes
2 years ago
36. ¿Son los agricultores los grandes perjudicados del despilfarro alimentario?, con José María Santos
¿Sabías que más de 1.400 millones de hectáreas en el mundo se destinan a producir alimentos que nunca llegarán a alimentar a nadie? Es una cifra sorprendente… y preocupante. Desde el campo hasta nuestros frigoríficos, se desperdician alimentos en cada etapa de la cadena alimentaria.

Para abordar este problema vamos a conocer una iniciativa que está luchando contra el desperdicio alimentario: despilfarroalimentario.org. Uno de sus promotores es José María Santos, un ingeniero técnico agrícola que defiende la sostenibilidad y la eficiencia en la producción de alimentos.

Un tercio de los alimentos producidos en el mundo, ¡sí, uno de cada 3 kilos!, se desperdicia directamente en la basura. Europa, en un año, tira el equivalente a toda la comida que importa.

¿Y quiénes son los grandes perjudicados de todo esto? ¿Pueden ser los agricultores a los que se les pide que produzcan cada vez más, con los mínimos recursos, comprometiendo la viabilidad de las explotaciones? ¿El sector está ganando más al producir más?

Una ley para calcular el desperdicio alimentario

La ley sobre pérdidas y desperdicio de alimentos, cuya tramitación se detuvo con las nuevas elecciones, es un primer paso hacia la prevención y concienciación. Su objetivo es que todos los eslabones de la cadena alimentaria colaboren para analizar el volumen y las causas del desperdicio y establecer planes de prevención.

José María Santos nos anima a fomentar el consumo de alimentos frescos, de temporada y de cercanía. Además, apuesta por la revalorización de productos con aspecto diferente e incluso por recuperar viejas costumbre como el "espigueo" o “la rebusca” para recoger directamente de las parcelas los alimentos que no se van a comercializar, a veces simplemente porque no cumplen estándares estéticos.
Agroperiodista
Podcast de agricultura para agricultores que quieren tomar mejores decisiones.
Con las claves y tendencias de lo que ocurre hoy en el campo y los protagonistas que tienen algo que decir… y mucho que enseñar.