Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/e0/07/43/e007431f-3347-ba5b-5047-9e5051dbf5c6/mza_11899906198980150165.jpg/600x600bb.jpg
Al Maratón con Serrano
Maratón Radio
21 episodes
3 weeks ago
Serrano te acompaña en tu camino al Maratón para trasladarte su experiencia y ayudarte a lograr tu objetivo como runner. Junto al entrenador José Garay aprendemos cuáles son los entrenamientos clave para corredores y qué errores comunes es mejor no cometer
Show more...
Running
Health & Fitness,
Sports
RSS
All content for Al Maratón con Serrano is the property of Maratón Radio and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Serrano te acompaña en tu camino al Maratón para trasladarte su experiencia y ayudarte a lograr tu objetivo como runner. Junto al entrenador José Garay aprendemos cuáles son los entrenamientos clave para corredores y qué errores comunes es mejor no cometer
Show more...
Running
Health & Fitness,
Sports
https://megaphone.imgix.net/podcasts/36894f30-9076-11ef-8f99-d72b1bd34300/image/deea0dc6d0c06dfbfa60c64307f97ff1.jpg?ixlib=rails-4.3.1&max-w=3000&max-h=3000&fit=crop&auto=format,compress
¿Cómo alimentarse para un maratón?
Al Maratón con Serrano
33 minutes
1 year ago
¿Cómo alimentarse para un maratón?
En el sexto episodio de 'Al Maratón con Serrano', el entrenador José Garay y el nutricionista Raúl Romero abordan la relevancia de la alimentación en la preparación para un maratón. Desde la ingesta de carbohidratos hasta el papel de las proteínas y la planificación nutricional antes y durante la carrera, ofrecen consejos prácticos para optimizar el rendimiento y la recuperación. Para aquellos que se preparan para un maratón, Raúl Romero recomienda incluir en la dieta alimentos ricos en carbohidratos como arroz, pasta, pan, legumbres, patata y boniato. Además, sugiere que la alimentación sea compatible con la vida familiar y laboral, evitando comidas especiales o separadas de las que consume el resto de la familia. "Es fundamental que la dieta sea sostenible y agradable para el corredor, que pueda mantenerla en el tiempo y que le guste", señala Romero. También enfatiza la importancia de consumir alrededor de 5 gramos de carbohidratos por kilo de peso corporal, ajustando la ingesta según la intensidad del entrenamiento. Adaptando la nutrición a horarios y entrenamientos Muchos corredores entrenan a horas inusuales debido a sus compromisos laborales y familiares. Para quienes entrenan temprano por la mañana, Romero aconseja una cena rica en carbohidratos la noche anterior. "Es fundamental consumir carbohidratos por la noche para salir al día siguiente con los depósitos llenos", indica. Para los que entrenan por la noche, es importante incluir carbohidratos en las comidas previas al entrenamiento para mantener los niveles de energía. "Concentrar los carbohidratos alrededor del entrenamiento es clave para rendir y recuperar adecuadamente", añade. El papel de las proteínas y la suplementación Aunque los carbohidratos son esenciales, las proteínas también desempeñan un papel importante en la recuperación muscular. Sin embargo, Romero advierte que no se debe sobreestimar su importancia en detrimento de los carbohidratos. "Consumir demasiadas proteínas puede desplazar a los carbohidratos de la dieta, afectando la recuperación y el rendimiento", señala. En cuanto a la suplementación, Romero aconseja centrarse en una alimentación equilibrada antes de recurrir a suplementos. Solo en casos específicos y bajo la guía de un profesional se deben considerar suplementos como cafeína, creatina o nitratos, que han demostrado tener efectos en el rendimiento de resistencia. Estrategias nutricionales durante el maratón Para afrontar el maratón, es fundamental planificar la hidratación y la ingesta de carbohidratos durante la carrera. Romero recomienda consumir alrededor de 60 gramos de carbohidratos por hora y mantener una hidratación adecuada, ajustando las cantidades según las necesidades individuales y las condiciones ambientales. "Es importante no retrasar la ingesta de carbohidratos durante la carrera. Repartir los geles y bebidas isotónicas desde el inicio ayuda a mantener los niveles de energía y evitar el temido 'muro' en los últimos kilómetros", explica. Cómo evitar problemas digestivos durante la carrera Muchos corredores experimentan molestias gastrointestinales durante el maratón. Para prevenir estos problemas, Romero sugiere ensayar la estrategia nutricional en los entrenamientos previos, asegurándose de que el cuerpo esté acostumbrado a los geles y bebidas que se utilizarán el día de la carrera. Además, es recomendable limitar la fibra y las grasas en los días anteriores a la competición para reducir el riesgo de problemas digestivos. La hidratación adecuada antes y durante la carrera es fundamental, ya que facilita la absorción de los carbohidratos y evita la deshidratación, que puede agravar las molestias gastrointestinales. Asimismo, es importante elegir geles y bebidas isotónicas con ingredientes adecuados, como maltodextrina y fructosa, y que hayan sido probados previamente para garantizar su tolerancia. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Al Maratón con Serrano
Serrano te acompaña en tu camino al Maratón para trasladarte su experiencia y ayudarte a lograr tu objetivo como runner. Junto al entrenador José Garay aprendemos cuáles son los entrenamientos clave para corredores y qué errores comunes es mejor no cometer