Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts112/v4/51/e3/a7/51e3a744-68f5-077e-445f-e8c043131375/mza_970427862229222559.jpg/600x600bb.jpg
Aprende Lenguaje Musical
Francisco Javier
9 episodes
5 days ago
Con este audio-curso aprenderás a leer una partitura y conocer todos los signos, palabras, etc para moverte como pez en el agua con la música: leer, escribir e interpretar: las tres palabras que te abrirán las puertas de la magia en el arte ... la música!
Show more...
Courses
Education
RSS
All content for Aprende Lenguaje Musical is the property of Francisco Javier and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Con este audio-curso aprenderás a leer una partitura y conocer todos los signos, palabras, etc para moverte como pez en el agua con la música: leer, escribir e interpretar: las tres palabras que te abrirán las puertas de la magia en el arte ... la música!
Show more...
Courses
Education
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded_nologo400/25651619/25651619-1654328633047-7de714d63a5b5.jpg
ALM | T1#02 | La duración del sonido
Aprende Lenguaje Musical
13 minutes 37 seconds
3 years ago
ALM | T1#02 | La duración del sonido

La duración del sonido

El sonido puede ser más largo o más corto en cuanto a su duración. En la música necesitamos concretar mucho este aspecto porque es imposible escribir (incluso reproducir) todas las duraciones sonoras. Así que, a los sonidos seleccionados les llamaremos "figuras musicales" (es decir, una figura musical es un sonido con una duración concreta).

La forma de catalogar las duraciones es muy fácil: necesitamos una figura musical de referencia: la redonda (un círculo). A partir de ahí dividiremos siempre en dos mitades, por tanto al dividir la redonda tendremos dos figuras nuevas: las blancas; Al dividirlas tendremos otras dos: las negras; al dividirlas tendremos otras dos: las corcheas; luego otras dos: las semicorcheas; luego otras dos: las fusas, y así sucesivamente: semifusa, garrapatea y semigarrapatea. Las figuras musicales también tienen sus silencios (al igual que podemos cantar una redonda también podemos estar callados durante su duración. Un silencio de blanca, por ejemplo, tiene la misma duración que una blanca).

Una vez que tenemos eso ahora tenemos que representarlo en el pentagrama para poder leerlo: una cabeza (una especie de círculo algo achatado), una plica (línea vertical junto a la cabeza) y un corchete (una especie de banderita junto a la plica) serán suficientes. Así tendremos todo lo necesario para dar a cada sonido ya no solo su nombre, sino también su duración exacta (incluyendo a los silencios).

En la web www.aprendelenguajemusical.online tienes imágenes de todo esto para que veas que es incluso bonito a la vista.

Ahora es tu turno: localiza cualquier partitura y ve diciendo el nombre de las figuras musicales que encuentres (ojo! a veces puede que encuentres dos (o más) figuras con una línea horizontal que une las plicas: no te asustes, son corcheas. Esto se hace así porque es más cómodo para escribir y también para leer. Si hay dos líneas horizontales entonces son semicorcheas, y así sucesivamente). Una vez que hayas hecho ese ejercicio, combina lo que acabas de hacer con el nombre de las notas musicales.

¿A que es sorprendente lo fácil que puede ser leer música? Pues no pierdas el ánimo porque esto es solo el principio! Practica todos los días que puedas y sobre todo, si tienes cualquier duda, consulta o similar, déjame tu comentario en el apartado que hay para ello en www.aprendelenguajemusical.online

Hasta la próxima escucha!

Aprende Lenguaje Musical
Con este audio-curso aprenderás a leer una partitura y conocer todos los signos, palabras, etc para moverte como pez en el agua con la música: leer, escribir e interpretar: las tres palabras que te abrirán las puertas de la magia en el arte ... la música!