
Desde Colombia conversamos con Claudia Girón, coordinadora del Costurero de la Memoria, un colectivo integrado por víctimas de desplazamiento forzado, desaparición forzada, violencia sexual, falsos positivos y otras violaciones. Las personas que integran el costurero buscan estimular ejercicios participativos de reconstrucción de memorias individuales y colectivas sobre las violencias en el marco del conflicto armado, ocurridas en todo el territorio nacional. Así, mediante un ejercicio de confección y bordado de telas que se erigen como relatos visuales, fruto del diálogo entre distintas voces, buscan hacer una denuncia pública de distintos hechos victimizantes que los han afectado.