
Los grupos criminales en México utilizan diversos métodos para lavar su dinero ilícito, desde el contrabando de grandes cantidades de efectivo hasta transferencias electrónicas ilegales, casas de cambio y el mercado negro de pesos.
En nuestro reportaje narrado de esta semana, analizamos cómo los narcotraficantes se aprovechan de los pequeños negocios con gran volumen de efectivo en la frontera entre Estados Unidos y México para blanquear sus ganancias ilícitas. El reportaje profundiza en un caso judicial federal que involucra a dueños de perfumerías en Laredo, Texas, siguiendo el rastro del dinero desde una transacción de drogas en Kentucky hasta la compra y el envío de perfumes a través de la frontera.
Negocios familiares: vehículos perfectos para lavar dinero en la frontera EE. UU.-México | Escrito por Jason Buch y leído por Daniel Reyes.
Visite insightcrime.org para más información.