
Desde que asumió el cargo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha designado a más de una docena de grupos criminales latinoamericanos como organizaciones terroristas. Esta medida cumple dos objetivos: resaltar el riesgo que estos grupos representan para Estados Unidos y ampliar las herramientas y políticas que pueden usarse en su contra.
Esta semana, compartimos historias narradas de nuestro archivo sobre algunos de esos grupos criminales. En nuestra historia narrada en inglés, presentamos el relato de uno de los líderes criminales más conocidos de Ecuador. Este jefe del hampa es el fundador del grupo criminal los Choneros y responsable, en gran medida, de detonar la ola de violencia que ha azotado al país en los últimos años.
Pero en este episodio, nos dirigimos al sur de México, para contar una historia que involucra a cuatro de los grupos criminales que Estados Unidos ha calificado como organizaciones terroristas.
Esta es la historia del cambio de guardia criminal en Tapachula, México, y de una amistad improbable entre dos hombres que pertenecen a las bandas rivales Mara Salvatrucha (o MS13) y Barrio 18. En sus países de origen, El Salvador y Honduras, estos hombres habrían sido enemigos mortales. Pero en Tapachula viven ahora bajo el dominio de un poder criminal mayor: dos grupos mexicanos de tráfico de drogas que están en guerra, el Cartel de Sinaloa y el Cartel Jalisco Nueva Generación.
Pandillas y narcos: el vértice de todos los males en Tapachula, México | Escrito por Bryan Avelar y leído por Creusa Muñoz.
Visite insightcrime.org para más información.