
"Pero el fundamento de Dios está firme, teniendo este sello: Conoce el Señor a los que son suyos; y: apártese de iniquidad todo aquel que invoca el nombre de Cristo"
2 Timoteo 2:19
Para mi, es muy triste ver como hoy en día el concepto que tenemos de "fe" está por los suelos, y está tan desapegado de lo que verdaderamente es. Podemos salir a las calles en prácticamente todos los países de Latinoamérica, y podemos preguntarle a cada persona al respecto, y la mayoría declarará de forma tan segura que ellas son personas de fe; podemos recorrer ciudad por ciudad y calle por calle encuestando a cada individuo respecto a esto y la mayoría de ellos confesarán que son personas creyentes en Dios y que son adeptas en su mayoría a alguna religión. Pero entonces, si efectivamente la mayoría de las personas se declaran creyentes en Dios, y aún específicamente profesan creer en el Dios de la Biblia, ¿por qué la gente vive y se comporta como si ese Dios no existiera? La realidad es que podemos notar de manera clara que una cosa es lo que la gente profesa creer y otra cosa es realmente lo que hacen y como viven, cuando esto es vivir una vida doble.
Si realmente viviéramos en una sociedad llena de personas con verdadera fe (como la mayoría de las personas profesan tener), ¿no crees que esta declaración debería verse esta en sociedades mucho más justas y con menos violencia? Pero entonces, ¿cuál es el problema aquí? El problema es que vivimos en una época en la cuál nosotros hemos moldeado "nuestra manera de creer" que se alinea a la forma en que más nos gusta vivir, que nos permite las cosas pecaminosas que amamos, y en la cuál no hemos considerado ni a Dios, ni su santidad, porque genuinamente no deseamos tener comunión con Él, sino simplemente queremos sus bendiciones y vivir sin consecuencias, pero continuando en nuestra rebelión con Él y lo que ha establecido; hemos armado una fe a nuestra manera que no tiene nada que ver con una fe que nos acerca a Él en santidad, sino por el contrario, que nos "deja" seguir con nuestra vida pero sin comunión profunda con Él. Y amig@, quiero decirte que eso no es posible, esa es una falsa fe en la cuál estas más lejos de lo que te imaginas.
La Biblia habla que Dios es un Dios santo, el cuál no tiene relación con el pecado ("Dios es luz, NO hay ningunas tinieblas en Él" 1Juan 1:5), y la verdadera fe nos mueve a querer conocerle y a clamar por su misericordia para ser limpiados, porque sabemos que no podemos tener comunión con Él hasta arrepentirnos y ser perdonados. Dios sabe quienes le buscan en serio ("quienes son suyos.." 2 Timoteo 2:19) y quienes quieren vivir cerca de Él en santidad; y para aquellos que anhelan vivir cerca de Él, Dios mismo declara el llamado para ellos: "Apártense de iniquidad todos aquellos que invoca su nombre" 2 Timoteo 2:19.
Esta es la señal de la verdadera fe en Dios; una fe que nos mueve a venir a la cruz, confiando en que Dios nos ha ofrecido perdón y ha saldado en Jesús toda nuestra deuda, para que nosotros solamente con abandonemos nuestro pecado y empecemos a vivir una relación personal con Él, en la cuál no queremos que nada nos estorbe, y no queremos regresar a esa antigua vida, sino por el contrario nos apartamos de todo aquello para estar cerca de Él, cerca de un Dios santo.
¿Eres un verdadero creyente? Apártate de tu pecado y ve a Cristo para ser limpiado; deja de continuar en aquello que te tiene extraviado. ¡Clama a Él y encontrarás la restauración que tu alma necesita!
🌟 Comparte este devocional si crees que pueda serle de bendición a alguien.
🤓 Sigue nuestra página para seguir escuchando más mensajes https://www.facebook.com/Buenas-Nuevas-112685767265848
#NoReligion #SoloBiblia #SoloJesucristo