Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts118/v4/ab/ca/dd/abcaddb4-2704-d00b-4f13-5efd47a58876/mza_1995720458412926381.jpg/600x600bb.jpg
Calle Heredia
Radio Gladys Palmera
202 episodes
9 months ago
El septeto femenino Morena Son pasó por Radio Gladys Palmera. Aunque el holguinero Faustino Oramas, El Guayabero, ya la había hecho famosa en su Cuba natal, no fue hasta el éxito del Buena Vista Social Club que este célebre son, Ay, candela, comenzó a conocerse en España e, imagino, en el resto del mundo. Antes de que el inolvidable y estimado cantante Ibrahim Ferrer la grabara para el sello World Circuit, - en mi opinión se trata del mejor corte del disco: no hay quién supere a Ferrer haciendo la sirena y la campanilla de los bomberos, Dilan, dilan, dilan!!! - él mismo la había cantado y registrado años antes con su orquesta santiaguera, Los Bocucos.PLAYLIST:1. Los Van Van - Qué tiene ese guajiro2. Manuel Galbán - Blue cha cha cha.3. Manuel Galbán - Duele.4. César Hechavarría - La hoja seca.5. César Hechavarría - Amor silvestre.6. Quinteto Son del Oriente - El cachumbambé.7. Emilia Morales - Veinte años.8. Emilia Morales - Como toda mujer. 9. Son de la Rambla - Nengón. 10. Son de la Rambla - Son de la Rambla. 11. Son 14 - Luces de mi Santiago.12. Ana María Martínez - Corazón para qué.
Show more...
Music
RSS
All content for Calle Heredia is the property of Radio Gladys Palmera and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
El septeto femenino Morena Son pasó por Radio Gladys Palmera. Aunque el holguinero Faustino Oramas, El Guayabero, ya la había hecho famosa en su Cuba natal, no fue hasta el éxito del Buena Vista Social Club que este célebre son, Ay, candela, comenzó a conocerse en España e, imagino, en el resto del mundo. Antes de que el inolvidable y estimado cantante Ibrahim Ferrer la grabara para el sello World Circuit, - en mi opinión se trata del mejor corte del disco: no hay quién supere a Ferrer haciendo la sirena y la campanilla de los bomberos, Dilan, dilan, dilan!!! - él mismo la había cantado y registrado años antes con su orquesta santiaguera, Los Bocucos.PLAYLIST:1. Los Van Van - Qué tiene ese guajiro2. Manuel Galbán - Blue cha cha cha.3. Manuel Galbán - Duele.4. César Hechavarría - La hoja seca.5. César Hechavarría - Amor silvestre.6. Quinteto Son del Oriente - El cachumbambé.7. Emilia Morales - Veinte años.8. Emilia Morales - Como toda mujer. 9. Son de la Rambla - Nengón. 10. Son de la Rambla - Son de la Rambla. 11. Son 14 - Luces de mi Santiago.12. Ana María Martínez - Corazón para qué.
Show more...
Music
http://s3-eu-west-1.amazonaws.com/rgp.gladyscloud/podcasts/3090.png
Armonía
Calle Heredia
55 minutes 34 seconds
7 years ago
Armonía
Yaíma Sáez, cantante contralto de Camagüey, ha trabajado con una serie de canciones de los compositores Juan Formell y Adolfo Guzmán para realizar su más reciente álbum, Armonía. En su opinión estos compositores revolucionaron la música cubana por la complejidad armónica de sus obras. El disco recoge once piezas, cinco de cada uno de los compositores mencionados, Juan Formell y Adolfo Guzmán, más un popurrit con canciones de ambos. Adonis y Alexis (Alex Cuba) son hermanos gemelos. Nacieron el año 1974 en Artemisa, patria chica también del maestro trompetista Arturo Sandoval. Pero los hermanos Puentes, eligieron para expresarse en la música, la guitarra, la voz y la labor compositora, ámbito éste donde brillan con luz propia. Hoy nos quedamos y hablamos de Adonis, quien al final del año 2017 presentó en el mercado su cuarta producción, Dicen. Julio Gutiérrez creó su propia orquesta en 1948. En la misma tocaron, entre otros, Alejandro Vivar, en la trompeta, Eduardo Urrutia, en el saxo alto, Emilio Peñalver en el saxo tenor, René Urbino en el piano, Oscar Valdés en las tumbadoras y en el contrabajo Salvador Vivar. De su biografía musical cabe destacar que el año 1956 codirigió, junto a Pedro Justiz, Peruchín, la primera jam session para el sello Panart. Así mismo, Ernesto Lecuona paró sus ojos en él y lo invitó a participar en unos memorables conciertos con varios pianos. En aquellos recitales, Julio Gutiérrez pudo estrenar algunos de sus éxitos. En 1960, Julio Gutiérrez abandonó Cuba vía Méjico, para establecerse más tarde en Nueva York. Se cuenta que un día del año 1906 atracó en La Habana el buque escuela español Nautilus, ocupado por cadetes de la marina de España. La alegría que aquel evento despertó en la población habanera fue tal que grupos musicales, con coros, rondallas y estudiantinas, les prepararon un recibimiento especial y festivo. El director artístico de aquellos grupos y de aquel recibimiento fue el músico gallego, Castro Chané. La guajira cubana se cruzó en la evolución del flamenco en aquellos viajes de ida y vuelta. El primer dato de la posible versión flamenca de la guajira que tenemos es de 1860, cuando se presentó en un teatro de Jerez, ciudad andaluza, la canción La Guajira. La guajira flamenca se emparenta con la variante de la canción cubana conocida como Punto de La Habana.    
Calle Heredia
El septeto femenino Morena Son pasó por Radio Gladys Palmera. Aunque el holguinero Faustino Oramas, El Guayabero, ya la había hecho famosa en su Cuba natal, no fue hasta el éxito del Buena Vista Social Club que este célebre son, Ay, candela, comenzó a conocerse en España e, imagino, en el resto del mundo. Antes de que el inolvidable y estimado cantante Ibrahim Ferrer la grabara para el sello World Circuit, - en mi opinión se trata del mejor corte del disco: no hay quién supere a Ferrer haciendo la sirena y la campanilla de los bomberos, Dilan, dilan, dilan!!! - él mismo la había cantado y registrado años antes con su orquesta santiaguera, Los Bocucos.PLAYLIST:1. Los Van Van - Qué tiene ese guajiro2. Manuel Galbán - Blue cha cha cha.3. Manuel Galbán - Duele.4. César Hechavarría - La hoja seca.5. César Hechavarría - Amor silvestre.6. Quinteto Son del Oriente - El cachumbambé.7. Emilia Morales - Veinte años.8. Emilia Morales - Como toda mujer. 9. Son de la Rambla - Nengón. 10. Son de la Rambla - Son de la Rambla. 11. Son 14 - Luces de mi Santiago.12. Ana María Martínez - Corazón para qué.