Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts118/v4/ab/ca/dd/abcaddb4-2704-d00b-4f13-5efd47a58876/mza_1995720458412926381.jpg/600x600bb.jpg
Calle Heredia
Radio Gladys Palmera
202 episodes
9 months ago
El septeto femenino Morena Son pasó por Radio Gladys Palmera. Aunque el holguinero Faustino Oramas, El Guayabero, ya la había hecho famosa en su Cuba natal, no fue hasta el éxito del Buena Vista Social Club que este célebre son, Ay, candela, comenzó a conocerse en España e, imagino, en el resto del mundo. Antes de que el inolvidable y estimado cantante Ibrahim Ferrer la grabara para el sello World Circuit, - en mi opinión se trata del mejor corte del disco: no hay quién supere a Ferrer haciendo la sirena y la campanilla de los bomberos, Dilan, dilan, dilan!!! - él mismo la había cantado y registrado años antes con su orquesta santiaguera, Los Bocucos.PLAYLIST:1. Los Van Van - Qué tiene ese guajiro2. Manuel Galbán - Blue cha cha cha.3. Manuel Galbán - Duele.4. César Hechavarría - La hoja seca.5. César Hechavarría - Amor silvestre.6. Quinteto Son del Oriente - El cachumbambé.7. Emilia Morales - Veinte años.8. Emilia Morales - Como toda mujer. 9. Son de la Rambla - Nengón. 10. Son de la Rambla - Son de la Rambla. 11. Son 14 - Luces de mi Santiago.12. Ana María Martínez - Corazón para qué.
Show more...
Music
RSS
All content for Calle Heredia is the property of Radio Gladys Palmera and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
El septeto femenino Morena Son pasó por Radio Gladys Palmera. Aunque el holguinero Faustino Oramas, El Guayabero, ya la había hecho famosa en su Cuba natal, no fue hasta el éxito del Buena Vista Social Club que este célebre son, Ay, candela, comenzó a conocerse en España e, imagino, en el resto del mundo. Antes de que el inolvidable y estimado cantante Ibrahim Ferrer la grabara para el sello World Circuit, - en mi opinión se trata del mejor corte del disco: no hay quién supere a Ferrer haciendo la sirena y la campanilla de los bomberos, Dilan, dilan, dilan!!! - él mismo la había cantado y registrado años antes con su orquesta santiaguera, Los Bocucos.PLAYLIST:1. Los Van Van - Qué tiene ese guajiro2. Manuel Galbán - Blue cha cha cha.3. Manuel Galbán - Duele.4. César Hechavarría - La hoja seca.5. César Hechavarría - Amor silvestre.6. Quinteto Son del Oriente - El cachumbambé.7. Emilia Morales - Veinte años.8. Emilia Morales - Como toda mujer. 9. Son de la Rambla - Nengón. 10. Son de la Rambla - Son de la Rambla. 11. Son 14 - Luces de mi Santiago.12. Ana María Martínez - Corazón para qué.
Show more...
Music
http://s3-eu-west-1.amazonaws.com/rgp.gladyscloud/podcasts/3240.jpg
Ese hombre es un diablo
Calle Heredia
55 minutes 34 seconds
7 years ago
Ese hombre es un diablo
Este próximo mes de julio se cumplirán cincuenta años de la desaparición de Sindo Garay, trovador cubano considerado como el más grande compositor de canciones. Efeméride que estuvo presente en esta recién finalizada edición del Festival de la Trova Pepe Sánchez, certamen celebrado en Santiago de Cuba, ciudad donde había nacido el 12 de abril de 1865. Sindo Garay vivió en diferentes periodos en La Habana, la capital de su amada isla, de la que a veces se alejaba desencantado y frustrado, a pesar de que fue un asiduo trovador del Café Vista Alegre y de que en esta ciudad compuso algunas de sus canciones más conocidas, entre éstas títulos como A Estela, Horas tristes, Después de veinte años y La Tarde. Sindo Garay no tuvo formación académica, su bagaje musical se resume en aquellos rudimentos que adquirió en las calles santiagueras, pero dejó en la memoria de la música popular canciones, hoy eternas, para que los cantantes y músicos de todo el mundo se recreen en su interpretación. Jake Dominic Savona es un reconocido productor, compositor y teclista de Melbourne. Australia. Su espacio musical abarca esencialmente el hip hop, la música electrónica y uno de los ritmos favoritos de los jamaicanos, el reggae. En este sentido, el año pasado reunió una serie de veteranos y reconocidos músicos de Jamaica y se los llevó a La Habana, donde les esperaban otro grupo de amigos cubanos para grabar en los estudios EGREM el álbum Havana meets Kingston, es decir La Habana, capital de Cuba se reúne o se encuentra con Kingston, capital de Jamaica. El resultado es un disco de quince piezas, de las que media docena corresponden a conocidos títulos de la música de Cuba y el resto se decanta abiertamente por el reggae. La cantante y compositora Sophie Newick vive en España desde hace treinta años. Dejó su Inglaterra natal cuando tenía veinte y vino a España para mejorar su español, eligiendo en primer lugar nuestra ciudad, Barcelona. Después de Cataluña se marchó un tiempo a Madrid y ahora vive en Andalucía.  Dangerous Love es su primer disco. Este álbum recoge doce cortes propios elaborados junto al músico cubano Lino Díaz. En el transcurso de este recién finalizado Festival de la Trova, celebrado en Santiago de Cuba entre los días 15 y 19 de este mes de marzo, se recordó un aniversario muy especial dedicado a una de las páginas musicales más bellas de la música cubana, escrita por el maestro Manuel Corona. Y es que su Longina cumplirá 100 años este próximo mes de octubre. El compositor Bienvenido Julián Gutiérrez apenas ocupa unas líneas en los principales diccionarios de música cubana. Este descuido no se entiende cuando es el autor de varias canciones bien populares. Entre otras, debemos mencionar Convergencia, con música de Rapindey y posiblemente su título más conocido, El huerfanito, quien se la grabó Antonio Machín en 1931, con otra versión posterior cuando vivía en España. El Diablo Tun Tun es una parte de los coros de la canción Ese hombre es un diablo. Conocemos el Septeto Sol y Son desde sus comienzos. Están celebrando su 20º cumpleaños.  El año 2010 grabaron un disco notable, donde contaron con la voz del cantante de Palma Soriano, Vicky Reyes, nombre artístico de Luis Enrique Reyes Duarte.Alejandro Falcón es uno de los mejores pianistas de su generación. Nacido en Matanzas el año 1981 es digno heredero de la maestría de Chucho Valdés, de Gonzalo Rubalcaba y de Emiliano Salvador. Comenzó a estudiar piano en su ciudad natal y continuó en La Habana tomando cursos en la ENA y en el Instituto Superior de Arte, el ISA estudios que le han ocupado al menos hasta el año 2008. Alejandro Falcón ha colaborado con diferentes e importantes músicos y grupos, entre estos, Yasel Manzano, Bobby Carcassés, Paulito FG y el flautista Orlando Maraca Valle, con quien trabajó más de cuatro años. El joven pianista matancero creó su propio grupo en el 2008, se trata de un cuarteto de jazz, con el nombre Alejandro Falcón y Cubadentro.
Calle Heredia
El septeto femenino Morena Son pasó por Radio Gladys Palmera. Aunque el holguinero Faustino Oramas, El Guayabero, ya la había hecho famosa en su Cuba natal, no fue hasta el éxito del Buena Vista Social Club que este célebre son, Ay, candela, comenzó a conocerse en España e, imagino, en el resto del mundo. Antes de que el inolvidable y estimado cantante Ibrahim Ferrer la grabara para el sello World Circuit, - en mi opinión se trata del mejor corte del disco: no hay quién supere a Ferrer haciendo la sirena y la campanilla de los bomberos, Dilan, dilan, dilan!!! - él mismo la había cantado y registrado años antes con su orquesta santiaguera, Los Bocucos.PLAYLIST:1. Los Van Van - Qué tiene ese guajiro2. Manuel Galbán - Blue cha cha cha.3. Manuel Galbán - Duele.4. César Hechavarría - La hoja seca.5. César Hechavarría - Amor silvestre.6. Quinteto Son del Oriente - El cachumbambé.7. Emilia Morales - Veinte años.8. Emilia Morales - Como toda mujer. 9. Son de la Rambla - Nengón. 10. Son de la Rambla - Son de la Rambla. 11. Son 14 - Luces de mi Santiago.12. Ana María Martínez - Corazón para qué.