Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts126/v4/b8/d9/81/b8d9816a-0323-0184-cd4a-5a941278301b/mza_13940384692048563240.jpg/600x600bb.jpg
Centroamérica: el presente y sus pasados
Víctor Hugo Acuña y Héctor Lindo
31 episodes
1 week ago
Podcast de historia centroamericana dirigido por Víctor Hugo Acuña y Héctor Lindo, y producido por la Universidad de Costa Rica desde la Vicerrectoría de Acción Social, con el apoyo de las Radioemisoras de la Universidad de Costa Rica.
Show more...
History
RSS
All content for Centroamérica: el presente y sus pasados is the property of Víctor Hugo Acuña y Héctor Lindo and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Podcast de historia centroamericana dirigido por Víctor Hugo Acuña y Héctor Lindo, y producido por la Universidad de Costa Rica desde la Vicerrectoría de Acción Social, con el apoyo de las Radioemisoras de la Universidad de Costa Rica.
Show more...
History
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_episode/30155670/30155670-1761094262466-8c7ff74c32597.jpg
Episodio 24: El magisterio en la historia política y social centroamericana
Centroamérica: el presente y sus pasados
35 minutes 34 seconds
1 month ago
Episodio 24: El magisterio en la historia política y social centroamericana

A inicios del siglo XX aparecieron en la sociedad civil de Centroamérica, círculos de intelectuales, asociaciones de obreros y artesanos, grupos de mujeres y empleados públicos, en especial el personal docente, que amplió la agenda social y política en la región.

De esta manera, hacia la Primera Guerra Mundial ya circulaban en el espacio ístmico ideas y reivindicaciones democráticas, es decir, de crítica a los gobiernos autoritarios liberales, de justicia social, de carácter antiimperialista ante la dominación de Estados Unidos y, como uno de sus remedios el rescate de la antigua unión centroamericana y las demandas sufragistas.

El gremio de docentes constituía uno de los grupos más importantes de esta sociedad civil. Por tanto, examinaremos el papel del magisterio en la región, junto con Yolanda Estrada de Guatemala, Yesenia Martínez de Honduras y Francisco Javier Rojas de Costa Rica.


Material sonoro utilizado en este episodio:

  • Entrevista con el dirigente magisterial salvadoreño Arnoldo Vaquerano, julio 2007.
  • Extracto del libro: Las palabras de Visitación Padilla - Visitación Padilla.
  • Extracto del libro: Marcos Ramírez - Carlos Luis Fallas.
  • Extracto del libro: A ras del suelo - Luisa Gonzalez.



CRÉDITOS

Dirigido por: Héctor Lindo y Víctor Hugo Acuña

Producción general: Gloriana Rodríguez Corrales

Asistencia de producción: Josseline Coronel

Música original: Manuel Monestel

Técnico de grabación: Paolo Marín

Arte visual: Karina García

Diseño gráfico: Lucia Rodriguez

Una producción de la Escuela de Historia, la Vicerrectoría de Acción Social y las Radios UCR.

Universidad de Costa Rica, 2025

Centroamérica: el presente y sus pasados
Podcast de historia centroamericana dirigido por Víctor Hugo Acuña y Héctor Lindo, y producido por la Universidad de Costa Rica desde la Vicerrectoría de Acción Social, con el apoyo de las Radioemisoras de la Universidad de Costa Rica.