
La historia demuestra que los grandes ciclos alcistas de materias primas nacen en momentos de desinversión y desinterés. Cuando los activos son odiados, infrafinanciados y políticamente impopulares, pero el mundo aún los necesita, es cuando se vuelven las oportunidades más rentables.
Eso es exactamente lo que está ocurriendo hoy con el petróleo (oil) y el gas natural.
Tras una década de inversión insuficiente, presiones ESG y políticas energéticas contradictorias, la oferta global se ha estancado mientras la demanda energética mundial sigue creciendo. En este vídeo analizamos por qué el mercado ignora esta realidad física, qué implica para el precio del petróleo en 2025, y cómo los inversores pueden posicionarse ante el nuevo superciclo de la energía. Bienvenidos al retorno del gas. Bienvenidos a la nueva era del petróleo.
💡 Exploraremos:
- Dominancia fiscal e inflación estructural
- Fin de la era del petróleo barato
- Retorno del valor físico frente a la economía financiera
00:00 Intro
02:21 El retorno de lo real
04:35 El punto de inflexión macro
07:00 Energía: la base física del dinero
11:00 La paradoja del petróleo barato
17:25 Oferta
23:10 Demanda
30:00 Política y geopolítica: el riesgo energético
35:00 Perspectiva histórica del superciclo
40:00 Estrategia de inversión
46:30 Riesgos y oportunidad asimétrica
Sígueme:
Twitter - @Charlandodminas
Twitter - @TruthBelowG
Instagram - @charlandodeminas
LinkedIn - Charlando de Minas
Web: www.charlandodeminas.com
#inversión #petróleo #gasnatural #materiasprimas #superciclo #energía #commodities #macroeconomía #inversiones2025 #oro #uranio Petróleo (oil) Mercado energético, energy market, #energymarket, Inversión en petróleo y gas, oil & gas investing, O&G, #investmenttrends, investment trends 2026