Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/62/23/31/622331ce-2449-7c12-7e37-2f1b23e3140f/mza_6915933372968952161.jpg/600x600bb.jpg
Chefas Radio
Chefas
157 episodes
1 day ago
Todas las semanas recorremos la gastronomía argentina junto a los que más saben! Conocé las historias que esconden los alimentos que llevamos a nuestras mesas. Inspirate con proyectos de gente que está sumando su granito de arena buscando cambiar el mundo.
Show more...
Food
Arts
RSS
All content for Chefas Radio is the property of Chefas and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Todas las semanas recorremos la gastronomía argentina junto a los que más saben! Conocé las historias que esconden los alimentos que llevamos a nuestras mesas. Inspirate con proyectos de gente que está sumando su granito de arena buscando cambiar el mundo.
Show more...
Food
Arts
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_nologo/16560191/16560191-1754655733519-e6730d5808775.jpg
T11 E26 - Flavia Amad
Chefas Radio
59 minutes 10 seconds
2 weeks ago
T11 E26 - Flavia Amad

¿Qué pasa cuando cocinar se convierte en una manera de contar el territorio, la identidad y los vínculos que nos sostienen?

En este episodio de Chefas, hablamos de propósito, raíces y liderazgo con Flavia Amad, chef ejecutiva de Osadía de Crear y La Vida, los espacios gastronómicos de Susana Balbo Wines en Mendoza, reconocidos por la Guía MICHELIN y parte de la colección Relais & Châteaux. Desde el corazón del vino argentino, Flavia está redefiniendo qué significa cocinar con conciencia, sensibilidad y mirada de futuro.

Formada en Argentina y en Le Cordon Bleu Miami, trabajó en las cocinas de Keith McNally, Riad Nassar y Lee Hanson en Nueva York antes de volver al país. Su llegada a Mendoza en plena pandemia marcó el inicio de una nueva etapa: un trabajo que combina técnica, territorio y sostenibilidad. En Osadía, reinterpretó la cocina local a partir de los vinos de la casa, mientras que en La Vida diseñó una propuesta 24x7 que une hospitalidad y alta cocina. “Respetar la tierra y el producto mendocino es la historia que quiero contar”, dice, convencida de que la cocina también puede ser un acto político.

En 2025, Osadía de Crear recibió la Estrella Verde MICHELIN por sus prácticas sostenibles, consolidando un camino donde la trazabilidad y el diálogo con productores locales son protagonistas. Pero su mirada va más allá del plato. Con más de veinte años de trayectoria, Flavia fundó Al Mando, un ciclo colaborativo que reúne a cocineras de todo el país para crear menús a seis manos y visibilizar el trabajo de las mujeres en la gastronomía. “Quería empezar a ver más mujeres en las fotos, en el centro de la escena”, cuenta sobre el proyecto, que ya va por su tercera edición.

De ascendencia árabe e italiana, Flavia creció entre aromas a ajo, cebolla y jalea de membrillo, sabores que hoy dialogan con los paisajes mendocinos y las estaciones. Como madre, como cocinera y como gestora, su práctica une identidad y propósito. Desde Mendoza hacia el mundo, Flavia Amad encarna una nueva generación de chefs que entienden la gastronomía como una herramienta para generar impacto positivo.

En esta charla, hablamos de territorio, de liderazgo y de cómo un plato puede contar una historia, tender puentes y transformar realidades.


Chefas Radio
Todas las semanas recorremos la gastronomía argentina junto a los que más saben! Conocé las historias que esconden los alimentos que llevamos a nuestras mesas. Inspirate con proyectos de gente que está sumando su granito de arena buscando cambiar el mundo.