
La Inteligencia Artificial (IA) está penetrando en todos los sectores, un avance que está siendo impulsado por la disponibilidad masiva de datos y la mejora de los algoritmos, con el principal fin de optimizar procesos, reducir errores y aportar soluciones más rápidas y eficientes. No obstante, como toda innovación, presenta también inconvenientes, como es su dependencia tecnológica, la privacidad y seguridad con el manejo de datos sensibles o la brecha digital con la nula o escala adaptación de los usuarios al uso de estas. En el campo de la Administración de Fincas, la IA tiene un enorme potencial y se presenta como una oportunidad única para mejorar la eficiencia, reducir costes y optimizar la comunicación con los propietarios.
Para hablar de la IA y los diferentes programas, plataformas o herramientas más útiles para administrar comunidades de propietarios con total garantía, en este nuevo capítulo de Ciudad & Comunidad, el podcast de los administradores de fincas, contamos con la colaboración de Pablo Ruiz, vocal del Colegio de Administradores de Fincas de Madrid y usuario avanzado inquieto en IA; José Luis Monje, vocal del Colegio y coordinador del Grupo de Trabajo de CMW, el programa de gestión integral de CAFMadrid; y Ana Barato, consultora de LAE INNOVA.