Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Music
Society & Culture
Education
TV & Film
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/7e/c9/6d/7ec96d13-84a9-ada0-8c62-20db09d1b99d/mza_2535794130335488258.jpg/600x600bb.jpg
Como recuperar la esperanza y sanar cuerpo y alma - Cuando la familia se rompe en silencio
Vanina Vergara
16 episodes
1 week ago
Hago estos Podcasts desde el lugar que más me costó conquistar: el presente. Y lo digo así, sin vueltas, porque me llevó casi toda una vida llegar hasta aquí. Viví siendo la hija bastón, la esposa ejemplar a costa de mí misma, la madre juzgada y cuestionada. Fui muchas cosas que no elegí ser. Y sin embargo, cada uno de esos papeles me enseñó lo que no quería repetir. No lo digo con vergüenza, lo digo con la frente alta. Soy Vanina Vergara, nací en Asunción del Paraguay tengo tres hijos que amo profundamente y está es mi vida. mailto:vergaravanina@yahoo.com
Show more...
Mental Health
Health & Fitness
RSS
All content for Como recuperar la esperanza y sanar cuerpo y alma - Cuando la familia se rompe en silencio is the property of Vanina Vergara and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Hago estos Podcasts desde el lugar que más me costó conquistar: el presente. Y lo digo así, sin vueltas, porque me llevó casi toda una vida llegar hasta aquí. Viví siendo la hija bastón, la esposa ejemplar a costa de mí misma, la madre juzgada y cuestionada. Fui muchas cosas que no elegí ser. Y sin embargo, cada uno de esos papeles me enseñó lo que no quería repetir. No lo digo con vergüenza, lo digo con la frente alta. Soy Vanina Vergara, nací en Asunción del Paraguay tengo tres hijos que amo profundamente y está es mi vida. mailto:vergaravanina@yahoo.com
Show more...
Mental Health
Health & Fitness
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_nologo/44189533/44189533-1758916070611-8a42c1e2df6b8.jpg
Cuando el corazón no se une igual - Vanina Vergara #16
Como recuperar la esperanza y sanar cuerpo y alma - Cuando la familia se rompe en silencio
14 minutes 57 seconds
1 week ago
Cuando el corazón no se une igual - Vanina Vergara #16

Hay dolores que no gritan, pero pesan.Pesan en los hombros, en la respiración, en el alma cansada.Hoy quiero hablar de eso: de cuando todo parece seguir igual, aunque una cambió por dentro.A veces la vida se queda detenida en un punto muerto.Un hijo que no llama, un padre que envejece aferrado a lo que lo lastima,y una misma tratando de respirar entre el amor y la tristeza,intentando entender por qué algunas cosas no se reparan, aunque pongas el corazón entero.Hace poco volví de Uruguay.Estuve con Pablo y mis suegros, que tienen 89 y 87 años.Y hay algo profundamente hermoso —y también doloroso—en ver a dos personas viejitas todavía cuidándose, mirándose con ternura,como si el tiempo ya no importara.Ellos me miraron mucho.Y en esas miradas sentí algo que hacía falta: descanso.Como si alguien me dijera sin palabras: podés soltar, no tenés que ser fuerte todo el tiempo.Pero después volví.Y volvió esa soledad que no siempre tiene que ver con estar acompañada.Esa sensación de vacío que ni las rutinas llenan.Porque a veces se puede estar rodeada de gente, y sin embargo sentir que hasta el aire corta.Hace poco tuve una crisis.Una discusión pequeña, pero que me dolió demasiado.Y me di cuenta de que no era por lo que se dijo,sino por todo lo que nunca se dijo.Por esos gestos que sigo esperando, por las disculpas que no llegan.Y entendí que cuando el alma se rompe, el corazón se recompone...pero nunca encaja igual.Quedan grietas.Y en esas grietas, entra el frío.Por eso hoy quiero hablar del silencio que enferma.De esa costumbre de callar para no molestar, de guardarse el llanto “para después”.Pero el cuerpo no olvida.Lo que no se dice, se queda adentro,y se vuelve insomnio, ansiedad, dolores sin nombre.Hablar es abrir una ventana.Aunque duela.Aunque el aire entre con viento.Yo sigo yendo a terapia.A veces salgo liviana.Otras, deshecha.Pero voy, porque si no voy, me hundo.Y eso también es amor propio: no dejar que la tristeza tenga la última palabra.Sigo extrañando a mi mamá.La extraño sin idealizarla, con sus sombras, con su humanidad entera.Y en ese amor contradictorio, aprendí que recordar también es sanar.Que el amor no necesita ser perfecto para ser real.Solo necesita quedarse.Si estás escuchando esto y sentís que el corazón no se une igual,que hay días en que cuesta seguir,quiero decirte algo desde este silencio compartido:no estás sola.No sos débil por sentir tanto.Somos muchos los que seguimos pegando los pedacitos,respirando despacito entre las ausencias.Hace unos días leí algo de Lucas Casanova, desde su mirada del budismo laico, que me atravesó:nos hicieron creer que ser autosuficiente era la meta.Que si necesitás, estás roto.Que si extrañás, te falta amor propio.Pero él pregunta: ¿desde cuándo la humanidad se mide por la capacidad de aislarse?Y ahí entendí:no es debilidad necesitar.Es humano.Lucas habla de una epidemia silenciosa: la soledad.Dice que cuando el sistema nervioso fue herido en los vínculos,aprende a protegerse del mundo.A confundir el silencio con paz,el aislamiento con fortaleza,y la distancia con seguridad.Y así nos vamos escondiendo:detrás de pantallas, de mensajes sin mirada, de vínculos virtuales que no abrazan.Pero el alma tiene hambre de presencia real.De mirada.De ternura.Desde esa mirada budista, el camino no es endurecerse.Es volver al mundo sin rendirse al cinismo.Y eso cuesta, pero también libera.Porque solo volviendo a confiar —aunque sea un poco—empezamos a sanar esa herida antigua: la de haber dejado de sentirnos parte.Y si no sabés cómo volver a vincularte, no pasa nada.Muchos estamos en lo mismo.Aprendiendo otra vez a decir hola,a conversar sin pantallas,a pertenecer sin perdernos.Porque estamos hechos para conectar.Y aunque el corazón no se una igual,igual late.Y mientras late, hay esperanza.Porque la vida, incluso con todas sus grietas,todavía sabe ser hermosa.

Como recuperar la esperanza y sanar cuerpo y alma - Cuando la familia se rompe en silencio
Hago estos Podcasts desde el lugar que más me costó conquistar: el presente. Y lo digo así, sin vueltas, porque me llevó casi toda una vida llegar hasta aquí. Viví siendo la hija bastón, la esposa ejemplar a costa de mí misma, la madre juzgada y cuestionada. Fui muchas cosas que no elegí ser. Y sin embargo, cada uno de esos papeles me enseñó lo que no quería repetir. No lo digo con vergüenza, lo digo con la frente alta. Soy Vanina Vergara, nací en Asunción del Paraguay tengo tres hijos que amo profundamente y está es mi vida. mailto:vergaravanina@yahoo.com