Home
Categories
EXPLORE
Music
Society & Culture
Business
Sports
True Crime
News
Education
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts125/v4/48/ce/db/48cedb3c-8e39-6c1d-aec5-2908800f3751/mza_182278514204180354.jpg/600x600bb.jpg
Comprendiendo a China: unos minutos con el acontecer del gigante país asiático.
Asociación Venezolana de Estudios sobre China (AVECH) 委内瑞拉中国研究会
14 episodes
2 weeks ago
Podcast oficial de la Asociación Venezolana de Estudios sobre China (AVECH) 委内瑞拉中国研究会.
Show more...
Social Sciences
Science
RSS
All content for Comprendiendo a China: unos minutos con el acontecer del gigante país asiático. is the property of Asociación Venezolana de Estudios sobre China (AVECH) 委内瑞拉中国研究会 and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Podcast oficial de la Asociación Venezolana de Estudios sobre China (AVECH) 委内瑞拉中国研究会.
Show more...
Social Sciences
Science
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_episode/9555885/9555885-1697156044774-a989ec6f0fb69.jpg
A 45 años de la Reforma y Apertura en China
Comprendiendo a China: unos minutos con el acontecer del gigante país asiático.
29 minutes 5 seconds
2 years ago
A 45 años de la Reforma y Apertura en China

China en las últimas cuatro décadas y media ha impulsado un proceso de transformación económica y social sin antecedentes en la historia mundial. La Reforma y Apertura iniciada a finales de los años setenta del siglo XX y liderada por el arquitecto de la nueva China, Deng Xiaoping, ha posicionado al país asiático como la segunda economía del mundo (según el FMI y BM), en un ambiente de transformación social y de mejoras de la calidad de vida de sus habitantes, luego de la oscura noche de intervenciones por parte del colonialismo europeo, el fin del ciclo dinástico, el surgimiento de la república, guerras civiles y dificultades económicas y sociales que mantuvieron a este gigante en unas condiciones de dependencia y sumisión no conocidas en su antigüedad.

En ese sentido, es un honor para la Asociación Venezolana de Estudios sobre China (AVECH) presentarles un nuevo episodio de su podcast “Comprendiendo a China”, esta vez de la mano del investigador argentino Sebastián Schulz, Sociólogo y Candidato a Doctor en Ciencias Sociales por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Argentina. Becario CONICET, Investigador del Centro de Investigaciones en Política y Economía (CIEPE) y del Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS), ambos miembros de la redCLACSO. Actualmente cursando la Especialización en Estudios Chinos, en el Instituto de Relaciones Internacionales de la UNLP.

Comprendiendo a China: unos minutos con el acontecer del gigante país asiático.
Podcast oficial de la Asociación Venezolana de Estudios sobre China (AVECH) 委内瑞拉中国研究会.