Desde febrero de 2016, “Con amor, carajo” ha sido uno de los podcasts consentidos de Latinoamerica.
En estos capítulos de entre media hora y 45 minutos te comparto ciencia, experiencia, casos y preguntas que te ayudan a diseñar un mundo interno tanto emocional como mental y espiritual que estén mucho más en sintonía con quien tú eres y lo que tú quieres.
Mi intención con el podcast es darte recursos gratuitos, de calidad, lo más simplificado posible que te ayude a poner manos a la obra de inmediato e implementar los cambios que necesites para empezar a construir una vida plena y tu mejor vida posible.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Desde febrero de 2016, “Con amor, carajo” ha sido uno de los podcasts consentidos de Latinoamerica.
En estos capítulos de entre media hora y 45 minutos te comparto ciencia, experiencia, casos y preguntas que te ayudan a diseñar un mundo interno tanto emocional como mental y espiritual que estén mucho más en sintonía con quien tú eres y lo que tú quieres.
Mi intención con el podcast es darte recursos gratuitos, de calidad, lo más simplificado posible que te ayude a poner manos a la obra de inmediato e implementar los cambios que necesites para empezar a construir una vida plena y tu mejor vida posible.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

*En este capítulo te invito a unirte a:
Permiso para sentir donde ya llevamos dos sesiones y hemos estado trabajando con nuestra historia de negligencia emocional infantil https://descubremasdeti.com/permiso
Programa de acompañamiento emocional donde este cuatrimestre hablaremos sobre cómo ser un acompañante emocional nutritivo https://institutoee.com/programa/
Como infancias que vivieron el olvido emocional o la negligencia emocional (NEI) de nuestros cuidadores, padres y adultos que nos rodeaban, aprendimos que SENTIR en general no era seguro y que mostrar nuestras emociones nos podía ganar un regaño, un comentario sarcástico, un silencio agresivo pasivo o sentirnos ignorad@s.
Crecimos con esa creencia y nos convertimos en adolescentes y adultos que cada vez que sienten algo muy intensamente sienten que están en peligro de ser rechazados. Y eso desata vergüenza.
El mecanismo que muchos de los niños con NEI encontramos para canalizar nuestras emociones intensas es resolver. Nos volvemos la persona que resuelve todo lo que le ponen enfrente, la persona que tiene consejos, planes y sugerencias al por mayor.
Resolución a resolución, nos convertimos en controladores.
Y cuando nos damos cuenta de que estamos intentando controlar, nos invade la culpa porque nos sentimos la villana/el malo de la historia, la persona manipuladora que quiere que todo se haga como ella dice.
Pero ¿qué pasa si te digo que tu control es una respuesta adaptativa a la vergüenza que te hicieron sentir por tener emociones?
En el capítulo de hoy te cuento un poco más cómo funciona este mecanismo, me va a encantar que me cuentes qué es lo que más te llamó la atención.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.