Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts125/v4/5c/72/0b/5c720b25-28ba-d3c2-9573-4e08ebcd0c4a/mza_17836299536016922935.jpg/600x600bb.jpg
¿Conservar o renovar el patrimonio arquitectónico en México?
Angel Antonio Marín Villaseca
8 episodes
1 day ago
A través de 8 capítulos abordaremos una discusión muy interesante para tratar de dar respuesta a la pregunta que hace referencia a si el patrimonio es algo que debemos conservar o se debe renovar con el tiempo.
Show more...
Education
RSS
All content for ¿Conservar o renovar el patrimonio arquitectónico en México? is the property of Angel Antonio Marín Villaseca and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
A través de 8 capítulos abordaremos una discusión muy interesante para tratar de dar respuesta a la pregunta que hace referencia a si el patrimonio es algo que debemos conservar o se debe renovar con el tiempo.
Show more...
Education
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded_nologo/13732769/13732769-1617426674029-2efbc24a18614.jpg
C2 | Patrimonio arquitectónico del siglo XX en México
¿Conservar o renovar el patrimonio arquitectónico en México?
27 minutes 27 seconds
4 years ago
C2 | Patrimonio arquitectónico del siglo XX en México

En este capítulo se toca un tema complejo, pues existe una discusión sobre la falta de catalogación de edificaciones del siglo XX como patrimonio, a pesar de que cuentan con valor histórico, cultural y técnico. Resulta interesante analizar casos de México en arquitectura del siglo XX. Cabe mencionar que a pesar de que en algunos medios se menciones que las oficinas de Bacardí diseñadas por Mies Van der Rohe fueron declaradas Patrimonio Cultural por la UNESCO en 2001, el edificio no figura en la lista oficial de la UNESCO, lo que desmiente tal aseveración.


Referencias capítulo 2:

  • Duque, K. (2011). Clásicos de Arquitectura: Oficinas Bacardi en México / Mies van der Rohe. En Arch Daily.Consultado en: https://www.archdaily.mx/mx/02-78306/clasicos-de-arquitectura-oficinas-bacardi-en-mexico-mies-van-der-rohe
  • Fundación UNAM (s.f.). ¿Sabes como se construyó ciudad universitaria? Consultado en: https://www.fundacionunam.org.mx/donde-paso/sabes-como-se-construyo-ciudad-universitaria/
  • Imaginario, A. (s.f.). Murales de la Biblioteca Central de la UNAM. En Cultura Genial. Consultado en: https://www.culturagenial.com/es/murales-de-la-biblioteca-central-de-la-unam/
  • McEnulty, E., & E., de Anda. (2012). El siglo XX. En Patrimonio Arquitectura del Siglo XX. Intervención y valoración. p. 12. Consultado en: http://www.arq.umich.mx/icomos-patrimoniosxx/libro%20icomos%20web.pdf
  • Planta Embotelladora de Bacardí (s.f.). Consultado en: https://es.wikiarquitectura.com/edificio/planta-embotelladora-de-bacardi/
  • Salazar, G. (2011). Valoración de la arquitectura del siglo XX: los especialistas y el gran público. San Luis Potosí: Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
  • UNESCO (s.f.). Campus central de la Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional Autónoma de México. En World Heritage Convention. Consultado en: https://whc.unesco.org/es/list/1250
  • UNESCO (s.f.). Los criterios de selección. En World Heritage Convention. Consultado en: http://whc.unesco.org/en/criteria/
¿Conservar o renovar el patrimonio arquitectónico en México?
A través de 8 capítulos abordaremos una discusión muy interesante para tratar de dar respuesta a la pregunta que hace referencia a si el patrimonio es algo que debemos conservar o se debe renovar con el tiempo.