Antes de llegar a una conclusión sobre nuestra pregunta clave, me parece sumamente importante comprender que pasa cuando el patrimonio se deja en cierto estado de abandono, para ello abordaremos un caso fuera de México en dónde se habla de un espacio que se casi s epierde, pero que tuvo un rescate exitoso.
Referencias capítulo 7:
- Espiñeira, M., & M., Noël (2005). Patrimonio cultural: de la protección a la proyección. El caso de las oficinas salitreras Humberstone y Santa Laura. En Si somos América, revista de estudios transfroterizos. Vol. VII, pp. 37-54. Santiago, Chile: Universidad Arturo Prat
- Secretaría de educación, ciencia, tecnología e innovación (2019), “Sin preservación del patrimonio, se pierde identidad”. Consultado en: https://sectei.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/sin-preservacion-del-patrimonio-se-pierde-identidad
- Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (2019). UNESCO saca a las oficinas salitreras Humberstone y Santa Laura de la lista de patrimonio mundial en peligro. Consultado en: https://www.patrimoniocultural.gob.cl/614/w3-article-91948.html?_noredirect=1
- UNESCO (2019). Las Oficinas salitreras de Humberstone y Santa Laura (Chile) retiradas de la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro. Consultado en: https://es.unesco.org/news/oficinas-salitreras-humberstone-y-santa-laura-chile-retiradas-lista-del-patrimonio-mundial