Home
Categories
EXPLORE
Comedy
History
True Crime
Society & Culture
Sports
Health & Fitness
News
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts112/v4/56/57/db/5657db6b-2638-cba0-2c4c-de322fdbbbcb/mza_12254695537481365183.jpg/600x600bb.jpg
Contextos de Geología
Tridente
14 episodes
1 week ago
La geología es un caso raro. Es una ciencia histórica, pero la producción de textos reflexivos en torno a su filosofía o historia no son de los más abundantes. Hoy sabemos que la ciencia no es objetiva ni neutral. Los contextos políticos y culturales marcarán la manera de investigar y los temas que son relevantes. A menudo, este contexto no es analizado por la producción científica misma. Nos reunimos en torno a un ejercicio común en las típicas conversaciones de terreno: comentar un libro, película o artículo según nuestra experiencia y abriendo el debate que defina los contextos de geología.
Show more...
Earth Sciences
Science
RSS
All content for Contextos de Geología is the property of Tridente and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
La geología es un caso raro. Es una ciencia histórica, pero la producción de textos reflexivos en torno a su filosofía o historia no son de los más abundantes. Hoy sabemos que la ciencia no es objetiva ni neutral. Los contextos políticos y culturales marcarán la manera de investigar y los temas que son relevantes. A menudo, este contexto no es analizado por la producción científica misma. Nos reunimos en torno a un ejercicio común en las típicas conversaciones de terreno: comentar un libro, película o artículo según nuestra experiencia y abriendo el debate que defina los contextos de geología.
Show more...
Earth Sciences
Science
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded_episode400/24231566/24231566-1659321888294-5d5526d814be8.jpg
T1E4 La Invención de la Naturaleza: el nuevo mundo de Alexander von Humboldt
Contextos de Geología
1 hour 48 minutes 58 seconds
3 years ago
T1E4 La Invención de la Naturaleza: el nuevo mundo de Alexander von Humboldt

En poco más de 400 páginas, la inglesa Andrea Wulff recorre la biografía del prusiano Alexander von Humboldt (1769-1869), espectador de grandes revoluciones políticas y protagonista absoluto del campo de todas las ciencias del siglo XIX.

En el texto se da conocer la importancia de la idea que es el motor de su concepción del mundo, donde las fuerzas de la naturaleza están entrelazadas entre sí: “La naturaleza era un conjunto vivo, en el que los organismos estaban entrelazados en un intrincado tejido, similar a una red” (del primer volumen de Cosmos).

La autora divide el libro en cinco partes: nacimiento, recopilación, ordenamiento, difusión y evolución de las ideas, en las que da cuenta de los viajes y publicaciones del protagonista, así como a personajes que estuvieron relacionados de manera directa con Alexander von Humboldt, como el poeta y científico Johann Wolfgang von Goethe, el presidente de Estados Unidos Thomas Jefferson, el venezolano Simón Bolívar, y el también polímata Charles Darwin; así como también personas que fueron profundamente influidas por su obra, como el conservacionista norteamericano John Muir.

El libro da cuenta del incansable carácter de Alexander von Humboldt, quién en su juventud recorrió la cordillera andina, y a las puertas de su senectud visitó los rincones más alejados de Rusia. Aún a sus casi 90 años mantenía un ritmo de trabajo frenético, enfocado en la redacción de su obra culmen: “Cosmos”, en el que da a conocer un panorama de todos los campos científicos de su época de acuerdo a su visión global, visión que ha recreado el espíritu de la humanidad: Ambientalistas, ecologistas y escritores sobre la naturaleza tienen su raíz en él; su concepto sobre una naturaleza que responde a pautas globales es la base de nuestro pensamiento.


REFERENCIAS:

Wulf, A. 2015. La Invención de la Naturaleza: el nuevo mundo de Alexander von Humboldt. Taurus, 578 pp.

Puig-Samper, M.A., 2015. Alexander von Humboldt, el explorador del Cosmos [exposición disponible en https://www.youtube.com/watch?v=Fa5Tk2k4S8g] Exploradores, Conquistadores, Viajeros. CSIC, Madrid, España.

"humboldt el mochilero" en DW Español 2019  https://www.youtube.com/watch?v=lnSxn4tNyok 

Película Midiendo el Mundo año 2016 dirigida por Detlev Buck duración 2h 02min título original Die Vernessung der Welt

Roa Bastos, A., 2005. Yo el supremo. Alfaguara, Madrid, España.

Contextos de Geología
La geología es un caso raro. Es una ciencia histórica, pero la producción de textos reflexivos en torno a su filosofía o historia no son de los más abundantes. Hoy sabemos que la ciencia no es objetiva ni neutral. Los contextos políticos y culturales marcarán la manera de investigar y los temas que son relevantes. A menudo, este contexto no es analizado por la producción científica misma. Nos reunimos en torno a un ejercicio común en las típicas conversaciones de terreno: comentar un libro, película o artículo según nuestra experiencia y abriendo el debate que defina los contextos de geología.