Home
Categories
EXPLORE
Music
Comedy
True Crime
Society & Culture
History
Education
Religion & Spirituality
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts112/v4/56/57/db/5657db6b-2638-cba0-2c4c-de322fdbbbcb/mza_12254695537481365183.jpg/600x600bb.jpg
Contextos de Geología
Tridente
14 episodes
1 week ago
La geología es un caso raro. Es una ciencia histórica, pero la producción de textos reflexivos en torno a su filosofía o historia no son de los más abundantes. Hoy sabemos que la ciencia no es objetiva ni neutral. Los contextos políticos y culturales marcarán la manera de investigar y los temas que son relevantes. A menudo, este contexto no es analizado por la producción científica misma. Nos reunimos en torno a un ejercicio común en las típicas conversaciones de terreno: comentar un libro, película o artículo según nuestra experiencia y abriendo el debate que defina los contextos de geología.
Show more...
Earth Sciences
Science
RSS
All content for Contextos de Geología is the property of Tridente and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
La geología es un caso raro. Es una ciencia histórica, pero la producción de textos reflexivos en torno a su filosofía o historia no son de los más abundantes. Hoy sabemos que la ciencia no es objetiva ni neutral. Los contextos políticos y culturales marcarán la manera de investigar y los temas que son relevantes. A menudo, este contexto no es analizado por la producción científica misma. Nos reunimos en torno a un ejercicio común en las típicas conversaciones de terreno: comentar un libro, película o artículo según nuestra experiencia y abriendo el debate que defina los contextos de geología.
Show more...
Earth Sciences
Science
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded_episode400/24231566/24231566-1667752928227-34caf1c03834.jpg
T1E7 La geología de Leonardo Da Vinci
Contextos de Geología
1 hour 46 minutes 3 seconds
3 years ago
T1E7 La geología de Leonardo Da Vinci

En este capítulo conversaremos en torno a la figura del genio florentino Leonardo da Vinci, a partir de la lectura del trabajo del también italiano, el geólogo Gian Batista Vai, titulado: "Leonardo da Vinci and Nicolaus Steno's geology", publicado en el volumen 40, número 2 de la revista "Earth science history" el año 2021.

En el artículo, Gian Battista nos muestra un Leonardo consciente de varias características del paisaje de la toscana, las cuales plasmó en sus famosos cuadros y describió en sus fascinantes cuadernos de notas, sobre todo en el llamado "códice de Leicester”. Estas observaciones, que hoy catalogamos indudablemente como geológicas, dan a entender, según el autor, principios estratigráficos y conceptos sedimentológicos más de un siglo antes que los trabajos de Aldrovandi y del conocido Nicolas Seteno.

En el tiempo de Leonardo, los europeos occidentales comenzaron a ver la naturaleza de una manera profundamente nueva. Es el tiempo en que se desata la llamada Revolución científica, la cual ha sido explicada como el resultado del redescubrimiento de la geometría, conocimiento que transformó la contabilidad y el flujo de riqueza, la propiedad de la tierra y la organización de los estados nacionales, la navegación, la cartografía, la guerra y la forma de comprender el paisaje.

Una idea moderna de paisaje fue necesaria para concebir la geología, la ciencia del paisaje, y la primera representación moderna la encontramos en un dibujo de Leonardo da Vinci. Un paisaje continuo, de apariencia tridimensional y con sus elementos dispuestos de forma ordenada que nos permitirán dimensionarlo, estudiarlo y finalmente comprenderlo.

SI agregamos a lo anterior la faceta de anatomista de Leonardo, probablemente era inevitable que una mente superlativa como la de él terminara descifrando múltiples secretos geológicos en los afloramientos de la Toscana.

La disección de un cuerpo con la finalidad de descubrir sus partes internas para entender cómo éstas se relacionan espacialmente, es similar a la tarea de un geólogo de campo frente a un afloramiento de rocas. De la misma manera, los dibujos de Vesalius, padre de la anatomía moderna, mostrando cadáveres desprovistos de su piel, son similares a los dibujos de Leonardo mostrando la roca desnuda con refinados detalles en los estratos. Parece no ser casual que el anatomista preeminente de la Europa del siglo XVII, Nicholas Steno, se convirtiera en el fundador de la geología con su estudio en las mismas colinas que dibujó y estudió Leonardo da Vinci, el hombre universal del Renacimiento y  precursor de la geología.


REFERENCIA:

Vai G., 2021. Leonardo da Vinci's and Nicolaus Steno's Geology. Earth Sciences History, 293-331, 40(2)

Rosenberg G., 2010. The Revolution in Geology from the Renaissance to the Enlightenment (GSA Memoir 203)-Geological Society of Amer 



Contextos de Geología
La geología es un caso raro. Es una ciencia histórica, pero la producción de textos reflexivos en torno a su filosofía o historia no son de los más abundantes. Hoy sabemos que la ciencia no es objetiva ni neutral. Los contextos políticos y culturales marcarán la manera de investigar y los temas que son relevantes. A menudo, este contexto no es analizado por la producción científica misma. Nos reunimos en torno a un ejercicio común en las típicas conversaciones de terreno: comentar un libro, película o artículo según nuestra experiencia y abriendo el debate que defina los contextos de geología.