Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/PodcastSource122/v4/f5/62/d7/f562d75d-80d2-9ae1-102f-a0f2387a9621/797c8864-c135-47d5-9f23-7251e6245aa4.jpg/600x600bb.jpg
Crítica de Época
Christian, Balam y Horacio
272 episodes
4 days ago
Preocupados por ver tanta ambición de querer cambiar al mundo sin primero tratar de comprenderlo, queremos aportar una mirada un tanto más teórica sobre temas relevantes a nivel social. Tal afán de complicar las cosas tiene como único fin clarificarlas. En resumen, más teoría y menos voluntarismo.
Show more...
Politics
News
RSS
All content for Crítica de Época is the property of Christian, Balam y Horacio and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Preocupados por ver tanta ambición de querer cambiar al mundo sin primero tratar de comprenderlo, queremos aportar una mirada un tanto más teórica sobre temas relevantes a nivel social. Tal afán de complicar las cosas tiene como único fin clarificarlas. En resumen, más teoría y menos voluntarismo.
Show more...
Politics
News
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded_nologo/6102896/6102896-1660450054140-a0876cce660a6.jpg
¿Cuál es la relación entre historia y psicología? Max Horkheimer | Teoría Crítica Ep. 8
Crítica de Época
1 hour 36 minutes 51 seconds
2 months ago
¿Cuál es la relación entre historia y psicología? Max Horkheimer | Teoría Crítica Ep. 8

En esta conversación, Gibrán Larrauri y Christian exploran el texto 'Historia y Psicología' de Max Horkheimer, fundador de la escuela de Frankfurt. Discuten la relación entre historia y psicología, la importancia del psicoanálisis en la teoría crítica, y critican la fragmentación de las ciencias sociales. Horkheimer propone una visión interdisciplinaria que busca entender la realidad social a través de la psicología profunda y el materialismo histórico, cuestionando las concepciones tradicionales de la historia y la moralidad en la sociedad contemporánea. En esta conversación, se exploran las intersecciones entre la psicología, la teoría crítica y la historia, destacando la relevancia de la obra de Horkheimer. Se discuten temas como la irracionalidad en la acción humana, la influencia de la industria cultural en la política, y la necesidad de una psicología profunda para entender la historia y la sociedad contemporánea. Además, se critica la academia y se reflexiona sobre la importancia de la psicología en tiempos de crisis.#teoriacritica #escueladefrankfurt #horkheimer00:00 Introducción a la Teoría Crítica y Horkheimer02:52 Contexto Histórico y Relevancia del Texto05:37 Interdisciplinariedad y la Teoría Crítica08:18 La Relación entre Historia y Psicología11:34 Crítica a Hegel y Propuesta de Horkheimer14:16 Psicoanálisis y Freudomarxismo17:30 Olfato Político y Contexto del Nazismo20:19 Conclusiones y Reflexiones Finales27:35 La Dialéctica de la Historia y la Lucha Social30:36 Crítica al Positivismo y la Ontología33:24 La Concepción de la Totalidad en la Historia37:01 La Psicología como Ciencia Auxiliar en la Historia39:43 Mecanismos Psicológicos en la Participación Social42:55 La Moral Diferenciada y el Esquematismo Perceptivo46:18 La Necesidad de la Psicología en la Teoría Crítica52:33 La relación entre conocimiento y psicología55:39 La industria cultural y la política58:50 Crítica a la academia y la investigación social01:00:20 Motivaciones humanas más allá del egoísmo01:03:13 Psicología de grupos y su relación con la individualidad01:05:57 Constantes antropológicas y la pulsión de muerte01:10:32 La importancia del estudio de casos individuales01:15:02 Condicionamiento económico del aparato psíquico01:16:29 Aplicaciones del Psicoanálisis en Contextos Sociales01:19:20 La Influencia del Capitalismo en la Psicología01:23:28 La Relevancia de la Teoría Crítica en la Actualidad01:27:23 Interrelación entre Economía y Psicología01:31:25 Reflexiones Finales sobre Horkheimer y la Teoría Crítica

Crítica de Época
Preocupados por ver tanta ambición de querer cambiar al mundo sin primero tratar de comprenderlo, queremos aportar una mirada un tanto más teórica sobre temas relevantes a nivel social. Tal afán de complicar las cosas tiene como único fin clarificarlas. En resumen, más teoría y menos voluntarismo.