
Hoy en Cuando Todo Falla nos adentramos en una de las ramas más técnicas —y a la vez más desconocidas— de la prevención: la higiene industrial. Para ello, tenemos con nosotros a Carlos Mojón, un referente nacional en la materia, Director Técnico de Laboratorios Himalaya, docente y miembro activo del Instituto Técnico de Prevención, Seguridad e Higiene Industrial (ITP).
A lo largo de esta entrevista exploramos cuestiones fundamentales:
✅ Qué es realmente la higiene industrial y por qué es una disciplina clave para la salud en el trabajo.
✅ Cómo han evolucionado los valores límite ambientales (VLA) y los TLV a lo largo de las décadas.
✅ Los contaminantes físicos, químicos y biológicos con los que convivimos a diario.
✅ La situación actual del amianto en España y los retos que plantea la nueva legislación.
Y, sobre todo, una reflexión profunda sobre el futuro de la profesión preventiva, el papel de los técnicos y la necesidad de un reconocimiento real y colegiado.
Carlos comparte con nosotros una visión técnica pero también humana, crítica y honesta, fruto de más de dos décadas de experiencia entre el laboratorio y el campo.
Un diálogo imprescindible para comprender hacia dónde camina la higiene industrial y por qué su papel es más relevante que nunca.
🎙️ Con el patrocinio institucional de:
🔹 @COGITIM
🔹 Consejo General de Relaciones Industriales y Ciencias del Trabajo
🔹 Fundación Rafael Ruiz Calatrava
🔹 Consejo General de Profesionales de Seguridad y Salud en el Trabajo