
Cerramos la temporada alguien que ha sido muy especial en mi vida. Hemos tardado 24 episodios en traerle pero no hay mejor cierre de temporadas que cerrará la temporada con Jordi Delgado.
Jordi ha visto la vida desde muy distintas trincheras:
👉 La guerra,
👉 El fondo del mar
👉 Los túneles más profundos del mundo.
Fue casco azul en Bosnia, una etapa que le marcó profundamente y le enseñó el valor real de la vida, el trabajo en equipo en condiciones límite y lo que significa convivir con el peligro a diario. Después, su camino profesional le llevó a proyectos internacionales de metro en Canadá, Chile, Turquía y Noruega, donde vivió momentos extremos y aprendió cómo cambia la cultura preventiva de un país a otro.
Además, es buzo profesional, y el buceo le enseñó a gestionar el miedo, a entender que la calma y el control pueden ser la diferencia entre un accidente y una anécdota.
En la entrevista hablamos de muchas cosas:
🔧 La seguridad en túneles y en grandes obras internacionales.
🎒 El valor de los equipos de protección individual y sus límites.
🌍 Las diferencias culturales en prevención entre países.
🛠️ Los errores que se repiten en casi todas las obras, sin importar dónde.
🤝 Lo que significa defender la seguridad incluso cuando te sientes solo.
* ✨ Y una reflexión final sobre qué le diría hoy a un joven que se pone un casco por primera vez.
Hoy, en Cuando Todo Falla, nos acompaña alguien que no solo habla de prevención, sino que la ha vivido en escenarios donde fallar no era una opción.
🎙️ Gracias Jordi por recordarnos, con tu ejemplo, que la seguridad es más que normativa: es respeto por la vida.
💬 Y recuerda que “Nadie gana lo suficiente como para perder la vida trabajando” – FJT