
Hoy se cumplen 30 años del nacimiento de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
Tres décadas que han marcado un antes y un después en la forma de entender la seguridad y la salud en el trabajo en España. Hemos avanzado en cultura preventiva, en gestión, en tecnología, en participación y en la profesionalización del sistema. Pero también es un buen momento para mirar con honestidad aquello que todavía no hemos logrado integrar y asumir que, de alguna manera, todos hemos fracasado en ese intento.
En el programa de hoy abordamos con Carlos Arévalo Sarrate precisamente este reto:
Hoy hablamos con Carlos Arévalo Sarrate sobre una de las grandes asignaturas pendientes: la seguridad en fase de diseño ya que treinta años después, sigue siendo el gran ausente en muchos proyectos, procedimientos y estructuras organizativas. Un mandato que nació en 1995 y que aún no ha encontrado un desarrollo real, ni normativo ni operativo. El diseño condiciona el riesgo futuro más que cualquier otra fase, pero rara vez forma parte del análisis preventivo desde el inicio.
En el programa de hoy abordamos con Carlos Arévalo Sarrate precisamente este reto:
✅ Qué significa integrar la prevención en fase de diseño.
✅ Por qué es determinante para reducir riesgos en origen.
✅ Qué barreras seguimos arrastrando.
✅ Qué cambios deberían impulsarse para cerrar definitivamente esta deuda estructural del sistema preventivo.
Una conversación necesaria, especialmente en un aniversario como este. Treinta años después, si queremos mejorar, debemos ser conscientes de nuestras carencias, seguir haciéndonos preguntas incómodas y trabajar en todo aquello que aún falta por construir.
🎙️ Con el patrocinio institucional de:
🔹 COGITIM
🔹 Consejo General de Relaciones Industriales y Ciencias del Trabajo
🔹 Fundación Rafael Ruiz Calatrava
🔹 Consejo General de Profesionales de Seguridad y Salud en el Trabajo