Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/45/00/83/45008303-e8bf-e54c-1041-f259cc6de9c6/mza_3118374661816567846.jpg/600x600bb.jpg
Cuenta Bosques
Caracol Pódcast
12 episodes
9 months ago
El espacio donde convergen las conversaciones entre expertos y conocedores para entender a profundidad sobre los bosques, el agua, los territorios indígenas, la seguridad alimentaria y todo lo que sustenta la vida en el planeta. Desde ya: la Amazonía es la heroína que necesita ser salvada del villano de esta historia que es la deforestación. Una producción de Caracol Pódcast y el proyecto Unidos por los Bosques de la FCDS y la Embajada de Noruega, con el apoyo de las embajadas de Reino Unido y Unión Europea, Andes Amazon Fund y ReWild.
Show more...
Nature
Science,
Natural Sciences
RSS
All content for Cuenta Bosques is the property of Caracol Pódcast and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
El espacio donde convergen las conversaciones entre expertos y conocedores para entender a profundidad sobre los bosques, el agua, los territorios indígenas, la seguridad alimentaria y todo lo que sustenta la vida en el planeta. Desde ya: la Amazonía es la heroína que necesita ser salvada del villano de esta historia que es la deforestación. Una producción de Caracol Pódcast y el proyecto Unidos por los Bosques de la FCDS y la Embajada de Noruega, con el apoyo de las embajadas de Reino Unido y Unión Europea, Andes Amazon Fund y ReWild.
Show more...
Nature
Science,
Natural Sciences
https://d3wo5wojvuv7l.cloudfront.net/t_rss_itunes_square_1400/images.spreaker.com/original/a047c97b766bdb74ec4f4ef31f93459d.jpg
La presión de la frontera agrícola sobre la selva
Cuenta Bosques
1 hour 2 minutes
3 years ago
La presión de la frontera agrícola sobre la selva
El cambio del uso del suelo es uno de los factores que se analizan a la hora de evaluar los procesos de deforestación y sus causas directas e indirectas. La deforestación propicia el cambio del uso de suelo de vocación natural forestal: a ganadería, praderización o cultivos de uso ilícito. Fenómeno que potencia por la construcción o el desarrollo de una malla vial ilegal. Solo en la Amazonia existen más de 20 mil kilómetros de vías ilegales utilizadas para esos fines.  

El gran contrasentido se da cuando se usan zonas como la Amazonia para producir alimentos cuando su aptitud es eminentemente forestal. El IGAC ha dicho en diversas ocasiones que el suelo amazónico no resiste ganadería intensiva o agroindustria debido a su acidez y a que depende de la materia orgánica que los bosques brindan a través de sus árboles. 

Entonces, ante la demanda mundial de alimentos, los suelos amazónicos, que son el último blindaje del planeta ante el cambio climático, no deberían ser usados para ampliar la frontera agrícola, tal y como se está viendo actualmente en Colombia. Esto, porque se trata de baldíos de la Nación que no pertenecen a un particular y por eso son víctimas tanto de la deforestación como de la apropiación ilegal.  

El actual gobierno propone hacer productivo el agro colombiano, mejorando el acceso a créditos de los productores agropecuarios, el acceso a tecnologías y por ende, mejorando su productividad y poniendo en marcha la figura de bancos sostenibles.  Esto frenaría el avance de la frontera agrícola y daría un impulso al aprovechamiento de los bosques por parte de las comunidades que lo habitan, de manera sostenible. 
Cuenta Bosques
El espacio donde convergen las conversaciones entre expertos y conocedores para entender a profundidad sobre los bosques, el agua, los territorios indígenas, la seguridad alimentaria y todo lo que sustenta la vida en el planeta. Desde ya: la Amazonía es la heroína que necesita ser salvada del villano de esta historia que es la deforestación. Una producción de Caracol Pódcast y el proyecto Unidos por los Bosques de la FCDS y la Embajada de Noruega, con el apoyo de las embajadas de Reino Unido y Unión Europea, Andes Amazon Fund y ReWild.