En la Biblioteca Cárcel Distrital, perteneciente a BibloRed, las letras y los libros están presentes en el día a día de la población privada de la libertad, estos hombres y mujeres participan en las actividades que se planean dentro de una estrategia que le apunta a su crecimiento personal desde la generación de gustos y pasiones por la literatura, la escritura y la oralidad, en un mundo donde el cuento, la poesía y otros géneros, permiten que su tiempo en la cárcel sea aprovechado para imaginar historias y contarlas, conocer y aprender la cultura, y fortalecer su proceso de resocialización.
All content for Cuentos para la vida is the property of BibloRed Pódcast and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
En la Biblioteca Cárcel Distrital, perteneciente a BibloRed, las letras y los libros están presentes en el día a día de la población privada de la libertad, estos hombres y mujeres participan en las actividades que se planean dentro de una estrategia que le apunta a su crecimiento personal desde la generación de gustos y pasiones por la literatura, la escritura y la oralidad, en un mundo donde el cuento, la poesía y otros géneros, permiten que su tiempo en la cárcel sea aprovechado para imaginar historias y contarlas, conocer y aprender la cultura, y fortalecer su proceso de resocialización.
Primer puesto del 5to concurso de cuento corto de la Biblioteca Cárcel Distrital, escrito por Sergio López Galindo.
Cuentos para la vida
En la Biblioteca Cárcel Distrital, perteneciente a BibloRed, las letras y los libros están presentes en el día a día de la población privada de la libertad, estos hombres y mujeres participan en las actividades que se planean dentro de una estrategia que le apunta a su crecimiento personal desde la generación de gustos y pasiones por la literatura, la escritura y la oralidad, en un mundo donde el cuento, la poesía y otros géneros, permiten que su tiempo en la cárcel sea aprovechado para imaginar historias y contarlas, conocer y aprender la cultura, y fortalecer su proceso de resocialización.