Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts116/v4/3c/57/ac/3c57acaf-739e-0bb7-e9bd-1838ca19d8f3/mza_16656235738073587028.jpg/600x600bb.jpg
Cultura Fascinante
Fran Fernández
20 episodes
4 days ago
El podcast para los que irremediablemente sufrimos el síndrome de Stendhal. Si te apasiona el arte, la historia, la naturaleza, la arqueología o el patrimonio... únete a nosotros en culturafascinante.com/unirse
Show more...
Documentary
Society & Culture
RSS
All content for Cultura Fascinante is the property of Fran Fernández and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
El podcast para los que irremediablemente sufrimos el síndrome de Stendhal. Si te apasiona el arte, la historia, la naturaleza, la arqueología o el patrimonio... únete a nosotros en culturafascinante.com/unirse
Show more...
Documentary
Society & Culture
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded_nologo/36610406/36610406-1677592855151-4b5fa71448ba4.jpg
18. ¿Dos Migueles de Cervantes?
Cultura Fascinante
11 minutes 50 seconds
2 years ago
18. ¿Dos Migueles de Cervantes?

Aunque está aceptado oficialmente, y no hay duda de que el lugar de nacimiento de Miguel de Cervantes es Alcalá de Henares, a fecha de 29 de septiembre de 1547, lo cierto es que en los últimos años una teoría alternativa sobre esta fecha y lugar ha irrumpido en el escenario cervantista como lo haría un elefante en una cacharrería. 

Para ello es necesario viajar a Alcázar de San Juan, una importante localidad de la provincia de Ciudad Real con una historia ligada a la Orden de San Juan. 

Resulta, que a los pies del único torreón que queda de lo que fuera la antigua ciudadela, nos encontramos con la iglesia de Santa María La Mayor, un templo católico que no dejaría de ser uno más, si no fuera por lo que allí aconteció en el año 1748. 

Antonio Blas de Nasarre, archivero de la Casa Real de Madrid acude a esta iglesia, debido a las noticias que llegan a la residencia real de Carlos III, anotando en los márgenes del libro de bautismos que aparece tras unas obras en el templo, una referencia que a día de hoy sigue dejando descolocado a más de uno: 

"En 9 días del mes de noviembre del año 1558 bautizó el reverendo Alonso Díaz de Pajares, un hijo deBlas de Cervantes Saavedra y de Catalina López, al que pusieron de nombre Miguel, estando presentes los padrinos de pila Melchor de Ortega, Francisco de Almendros y Juan de Quirós acompañados de sus mujeres."

Al encontrar esto, Antonio Blas de Nasarre, en el margen hace una anotación que dice "este es el autor de la historia de Don Quijote de La Mancha".


En el episodio de hoy de Cultura Fascinante hablamos del origen de Miguel de Cervantes, autor del Quijote. ¿Alcalá de Henares? ¿Alcázar de San Juan?. No te lo pierdas.


Recuerda que si te apasiona la cultura, la historia, el arte, la naturaleza o el patrimonio, puedes unirte a nuestra lista de correo en culturafascinante.com, donde semanalmente hablamos sobre las últimas noticias de este ámbito, o desde tendrás acceso exclusivo a nuestros contenidos audiovisuales.




Cultura Fascinante
El podcast para los que irremediablemente sufrimos el síndrome de Stendhal. Si te apasiona el arte, la historia, la naturaleza, la arqueología o el patrimonio... únete a nosotros en culturafascinante.com/unirse