Home
Categories
EXPLORE
Comedy
Society & Culture
True Crime
Sports
History
Business
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts116/v4/3c/57/ac/3c57acaf-739e-0bb7-e9bd-1838ca19d8f3/mza_16656235738073587028.jpg/600x600bb.jpg
Cultura Fascinante
Fran Fernández
20 episodes
4 days ago
El podcast para los que irremediablemente sufrimos el síndrome de Stendhal. Si te apasiona el arte, la historia, la naturaleza, la arqueología o el patrimonio... únete a nosotros en culturafascinante.com/unirse
Show more...
Documentary
Society & Culture
RSS
All content for Cultura Fascinante is the property of Fran Fernández and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
El podcast para los que irremediablemente sufrimos el síndrome de Stendhal. Si te apasiona el arte, la historia, la naturaleza, la arqueología o el patrimonio... únete a nosotros en culturafascinante.com/unirse
Show more...
Documentary
Society & Culture
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded_nologo/36610406/36610406-1677592855151-4b5fa71448ba4.jpg
20. ¿Cómo era la vida en un castillo medieval?
Cultura Fascinante
10 minutes 55 seconds
2 years ago
20. ¿Cómo era la vida en un castillo medieval?

Nos encontramos en el siglo IX dC, en una Europa que tras la muerte del emperador franco Carlomagno, se encuentra en un proceso de división que daría lugar a una serie de conflictos y guerra.

Es el comienzo de un periodo en el que la cohesión territorial que existía en la Europa de Carlomango sufre un proceso de conversión en el que surgen nuevos reinos y la aparición del feudalismo, término que deriva de "feudo", en el que la estructuras sociales de la época establecieron a reyes y señores feudales como las figuras que ostentaban el mayor poder político y económico, mientras que los campesinos y los siervos trabajadores de la tierra, servían obediencia a sus señores. 

En este periodo, y ante la necesidad de establecer espacios seguros en los que la nobleza y la realeza pudieran desarrollar su vida cotidiana, comienzan a construirse grandes edificios fortificados, generalmente ubicados en emplazamientos naturales, como  amplios promontorios o elevaciones naturales del terreno que ofrecían una gran ventaja defensiva y protección ante invasores musulmanes en la Península Ibérica o ya en la Europa del Norte ante las invasiones vikingas. 

Estas fortificaciones servían tanto como residencias, como centros de poder y albergaban un gran número de personas, incluyendo la familia del rey, caballeros, nobleza, caballeros y a la servidumbre. 

En el episodio de hoy de Cultura Fascinante vamos a entender cómo era la vida en un castillo medieval. 

Recuerda que si te apasiona la cultura, la historia, el arte, la naturaleza o el patrimonio, puedes unirte a nuestra lista de correo en culturafascinante.com, donde semanalmente hablamos sobre las últimas noticias de este ámbito, o desde tendrás acceso exclusivo a nuestros contenidos audiovisuales.






Cultura Fascinante
El podcast para los que irremediablemente sufrimos el síndrome de Stendhal. Si te apasiona el arte, la historia, la naturaleza, la arqueología o el patrimonio... únete a nosotros en culturafascinante.com/unirse