
No te tomes tan apecho el cierre de año, tómalo como un tiempo para ti y para hacer una pausa, quién nos tiene con tanta prisa?
Es como cuando haces una limpia de tu closet, que cajones quieres abrir y encontrar cosas que a lo mejor no tenias ni idea que existían, cosas que te traen recuerdos, o que prendas ya no te sirven?, cuanto espacio quieres abrir y que cosas quieres meter ahora?
No pasa nada si no meditas el domingo a las 12 o tienes tu "vision board" listo antes de la cena, pero creo que es importante que limpiemos el closet de vez en cuando, no porque está sucio, simplemente porque quizá hay cosas que ya no forman parte de ti.
Mi papa estaba preocupado de que este fue un año emocionalmente difícil, lo entiendo, el siempre ha intentado ayudarme a hacer mi camino lo mejor posible. Pero hay etapas que vivimos, eventos que son muy impactantes en tu vida, en los que estamos en modus supervivencia, en piloto automático.
Pasa un tiempo y cuando tu cuerpo y tu mente ya no se sienten en peligro empiezan a bajar la guardia y las barreras y empiezan a subir todas esas cosas que guardaste y te hacían sentir "segur@".
Sí, fue un año retador y de cuestionarme formas en las que yo vivía por muchísimos años, patrones que me funcionaban, aprender a desaprender es dificilísimo y que tu mente y tu vida se adapten a ello más. Pero es imposible dejar a un lado el hecho de que fue un año en el que tuve momentos hermoooosos, momentos en los que me sentí super orgullosa de mi, momentos en los que me sentí demasiado privilegiada y agradecida, momentos en los que me reía, de esas que no puedes respirar, que tuve la oportunidad de empezar proyectos, tomar decisiones, eso es un super privilegio, cumplir sueños, ver a personas que adoro, querer mucho y ser feliz, todo eso fue parte de mi año también.
Hace poquito te contaba que con este podcast buscaba un espacio para poder ser super auténticos, vulnerables, que no solo se pueda escuchar o ver, que se pueda sentir, que sea realista respecto a lo que “queremos ser” pero también a lo que podemos sostener en esta vida con tanto movimiento
Reconocer que fue una etapa difícil no la hace triste o vacía, al contrario, estuvo muy llena de cosas que procesar y aprender y disfrutar también! Para saber que es lo que nos hace bien, que nos hace ser nosotros mismos y querer hacer bailes locos y que queremos soltar, que ya no funciona y que nos hace daño, toca reconocer y honrar de donde venimos porque tooodo eso forma parte de lo que somos ahora! Y cabe decir que me siento mas que afortunada de estar aquí.
Esta lista es la segunda parte de los ejercicios, no son mis sueños ni mis metas del año. Y cuando empece a hacer la columna de las cosas que queria integrar o llevar a mi 2024, me di cuenta que las cosas que quiero que se queden conmigo son cosas tan mundanas, son cosas chiquitas pero tienen un impacto enorme en mi.
Imagina que vas a hacer un viaje, ese es el sueño. Te estás preparando, esta es la lista de todas las cosas que vas a llevar a tu viaje, que serian ideal tener o que quieres conseguir en el. Al final hay cosas que están en tu control (itinerario, compañía, tu ropa, zapatos, cámara, reservaciones), y hay cosas que no van a estar (clima, retrasos, imprevistos, etc).
Pero esta es la lista que tiene ese combo, en el que no importa que pase allá afuera, siempre puedes regresar a ti y hacer de ese viaje lo que tu quieres que sea. Qué te llevas a tu 2024? Todo esoo también te está esperando a ti.
Feliz Año, se vienen cosas increíbles y me emociona vivirlas cada segundo! Te deseo que sueltes el miedo y que sigas todos esos sueños, pero sobre todo que no dejes de creer en ti, en lo que sea que eso signifique para ti!
Te mando muchos besos y abrazos y muchas uvas llenas!
Nos vemos el siguiente año (literal) XoXo!
@reginaceves