
En el episodio anterior hablamos de la importancia de pasar del sueño a la acción, y cómo algunos emprendedores arrancaron con pocos recursos, pero con una validación clara de su idea. Hoy vamos un paso más allá: ¿cómo conviertes esa idea en un modelo de negocio real?
Vamos a hablar de los dos enfoques más comunes para estructurar un negocio: el modelo de negocio clásico con su Business Plan detallado y el enfoque Lean Startup, basado en flexibilidad y validación constante. Y como siempre, veremos un caso real para que lo entiendas de manera práctica.
Así que si estás en ese punto en el que no sabes si escribir un plan de negocio de 50 páginas o salir a la calle a probar tu idea, este episodio es para ti.
¡Vamos al lío!