
Sobre la rivera del Río Cauca a la altura de Navarro, una Institución Educativa que lleva el mismo nombre del corregimiento, avanza en el desarrollo de una estrategia para reconstruir la narrativa de una comunidad que hasta el 2015 fue el epicentro de las basuras de la ciudad de Cali. Nadie cuenta con la autoridad suficiente para hablar de reutilización como esta comunidad que ha experimentado las consecuencias ambientales de concentrar las basuras de más de 3 millones de personas durante aproximadamente 25 años. Este proyecto denominado “Artesano” bajo el liderazgo de las docentes Norma Muñoz y Daniela Aranda busca cambiar la percepción cultural sobre la gestión de residuos, con acciones y experiencias escolares que transformen los comportamientos lesivos contra la naturaleza y promuevan el respeto y el cuidado del medio ambiente