
En este episodio de Dev&Ops, Douglas y Juan ponen frente a frente dos tecnologías clave en la industria: Kubernetes y Docker Swarm.
A primera vista, Kubernetes parece el ganador indiscutible —y técnicamente, lo es—, pero la conversación profundiza en lo verdaderamente importante:
👉 ¿Cuál es la mejor opción para tu aplicación, tu equipo y tus necesidades reales?
Porque la respuesta cambia completamente cuando tomamos en cuenta contexto, complejidad, tipos de servicios, frecuencia de despliegues y las capacidades del equipo técnico.
Durante la discusión, exploran temas como:
Un episodio indispensable si trabajás con contenedores, infraestructura, DevOps o desarrollo backend, o si estás evaluando qué tecnología adoptar para tu equipo.
📑 Capítulos
(00:00) Introducción y presentación del episodio
(01:56) Por qué hacemos episodios “Versus” (objetividad y experiencia real)
(03:07) Cómo evaluar tecnologías desde la realidad de cada equipo
(04:00) Inicio del Versus: Kubernetes vs Docker Swarm
(04:52) “Objetivamente Kubernetes es mejor”… y el verdadero enfoque del episodio
(06:10) El error de preguntar “¿Cuál es mejor?” sin contexto
(08:45) Contexto real: cómo interactúan devs, ops y equipos completos con un orquestador
(12:30) Experiencia de Juan usando Swarm y Kubernetes en entornos reales
(14:00) Complejidad vs simplicidad: analogía del reloj suizo
(16:40) Flexibilidad y modularidad en Kubernetes (microservicios, múltiples versiones, gRPC, eventos)
(20:00) ¿Cuándo Kubernetes es necesario y cuándo no?
(22:45) Qué tanto influye el stack, el tamaño y la madurez del equipo
(26:10) “Kubernetes no es gratis”: costos, esfuerzo y curva de aprendizaje
(30:20) Casos donde Docker Swarm encaja perfectamente
(33:10) El rol del equipo: capacidades, skills y mantenimiento
(36:00) Crear recursos dentro y fuera de Kubernetes (DNS, storage, networking, load balancers)
(40:00) Crossplane, infraestructura externa y funcionalidades avanzadas de Kubernetes
(42:30) Limitaciones de Swarm en comparación
(45:40) Cuándo Swarm gana por simplicidad y estabilidad
(48:00) Autoescalado: nodos, pods, spot instances y gestión dinámica en Kubernetes
(53:25) Diferencias reales entre autoscaling en Kubernetes y Swarm
(56:00) ¿Tu app lanza nuevas apps/servicios con frecuencia? Entonces Kubernetes
(59:30) Node pools avanzados y scheduling inteligente en Kubernetes
(1:02:00) Cuando no necesitas esa complejidad y Swarm es suficiente
(1:05:45) Tráfico predecible, servicios estáticos y Swarm como mejor elección
(1:10:39) La magnitud de lo que ofrece Kubernetes (listado de capacidades)
(1:14:40) Reflexión sobre especializarse en Kubernetes y tecnologías cloud
(1:17:00) Recomendaciones finales según tipo de equipo y tipo de aplicación
(1:20:00) Conclusiones generales del Versus
(1:22:30) Cierre y agradecimiento a la audiencia