10 Movimientos para grabarte a ti mismo cuando estás solo con tu dron mini de menos de 250gr sin activetrack, followme o seguimiento 🤩
Antes de nada recordar nuestra plataforma
👉 +25 cursos y creciendo (
droneando.info/cursos)👉 +5 Masterclas y creciendo 👉 Soporte 24/7 a dudas de los cursos👉 Acceso a los cursos 24/7 online👉 Acceso a contenido premium con descarga presets y mucho más👉 Acceso a lista de mejores amigos en instagram para contenido exclusivo
Empieza ya por 10€/mes
Ya tengas un dron como el DJI Mini 2 o drones más top como un Mavic 3 Cine, estos movimientos te sacarán de cualquier apuro y podrás obtener mucho metraje.
VideoPodcast en nuestro nuevo canal de YouTube
https://youtu.be/senN84uCb0I
1.- Trípode.
* El más sencillo. Un trípode en altura. Algo muy difícil de conseguir sin dron.* Sirve para mostrarnos a nosotros en el entorno.* Se puede utilizar para introducciones pero te recomendamos que lo aproveches para situarte frente al espectador en un momento intermedio del vídeo.
2.- Grúa.
* De nuestros favoritos.* La mejor relación entre facilidad de pilotaje y valor que aporta a nuestros vídeos.* Tanto para introducir como para cerrar secuencias.* Lo podemos utilizar en multitud de localizaciones.* Típico plano de coche alejándose.
TIP 1: Dron como equipo de grabación
* ¿Cuánto costaría tener a un operador de grúa?¿O un equipo completo de grabación?* Gracias a la tecnología de los drones no necesitamos a nadie más que a nosotros mismos y a nuestras manos.
3.- Ascensor Cenital.
* Muy simple.* No es de los más impactantes pero ofrece una perspectiva totalmente distinta a lo que solemos ver desde el suelo.* Nos sirve para hacer de transición entre escenas. Mientras caminamos de un punto a otro.
4.- Seguimiento Cenital.
* Algo más complejo pero más dinámico.* Es como fingir que un satélite nos está siguiendo.* Si no nos sale manualmente podemos utilizar Active Track o hacer un tracking en postproducción.
TIP 2: Dron como si fuera un Gimbal.
* Desde hace 5-10 años, la tecnología de los gimbal ha cambiado el mundo audiovisual.* La parte mala es que son bastante caros y la curva de aprendizaje es bastante elevada.* Por cierto.
Curso de GIMBAL.* Lo bueno es que podemos hacer que nuestro dron haga de gimbal.* Tenemos que pensar en vuelos bajos y movimientos lentos.* Lo contrario de lo que la mayoría de pilotos suelen hacer.
5.- Seguimiento frontal.
* Más complicado de lo que parece.* Debemos ir a la misma velocidad que nosotros.* Sirve tanto para conseguir un efecto vídeojuego en 3a persona como para perseguir nosotros al dron.* Ideal para utilizarlo en una transición entre localizaciones o cambio entre secuencias.* Ej: camino desde que bajamos del coche hasta el inicio de la ruta.
6.- Seguimiento lateral.
* Aporta muchísimo valor.* Sin dron sería casi imposible.* Funciona mucho mejor si seguimos coches o sujetos a alta velocidad. Mejorará cualquier vídeo.
7.- Descubrimiento.
* Se trata de un movimiento complejo. Requiere el uso conjunto de gimbal más Dron.* El plano empieza mostrándonos una cosa y a acab...