
Este artículo científico presenta un amplio estudio ecológico y genómico de las interacciones entre saltahojas y parasitoides en plantaciones de fresa de Canadá. Los investigadores monitorearon las poblaciones de saltahojas de 2023 a 2024, identificaron numerosos géneros y observaron el predominio de especies migratorias cuya abundancia estuvo fuertemente influida por la temperatura. Un hallazgo clave fue el primer registro en Canadá de Dalbulus maidis, una plaga del maíz, probablemente introducida por dispersión a larga distancia. El estudio mostró que las aplicaciones de insecticidas fueron en gran medida ineficaces, lo que subraya la necesidad de estrategias alternativas de manejo de plagas. En cambio, se observó parasitismo por avispas del género Gonatopus, con tasas que aumentaron con temperaturas más cálidas y hacia el final de la temporada, afectando principalmente a Macrosteles quadrilineatus. Los análisis genómicos caracterizaron además la diversidad de estos parasitoides, revelando al menos tres especies distintas de Gonatopus, y proporcionaron el primer genoma mitocondrial completo del género proveniente del Nuevo Mundo, sentando bases cruciales para desarrollar métodos de control sin pesticidas y resilientes al clima.https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2025.08.23.671950v2