Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts126/v4/1d/25/c0/1d25c062-a5d8-4559-31fa-9fcd7f4dbdb0/mza_12493328699429635211.jpg/600x600bb.jpg
El condensador de fluzo. El podcast
RNE Audio
20 episodes
1 week ago
Un programa de divulgación histórica desde el humor y el entretenimiento, apto para todos los públicos interesados en el pasado, sin importar su nivel de conocimiento, y que pretende hacer la Historia amena, accesible y atractiva.
Show more...
History
RSS
All content for El condensador de fluzo. El podcast is the property of RNE Audio and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Un programa de divulgación histórica desde el humor y el entretenimiento, apto para todos los públicos interesados en el pasado, sin importar su nivel de conocimiento, y que pretende hacer la Historia amena, accesible y atractiva.
Show more...
History
https://img2.rtve.es/imagenes/importancia-rios/1677425219684.jpg
'Más claro que el agua' o, 'La importancia de los ríos'
El condensador de fluzo. El podcast
55 minutes 5 seconds
2 years ago
'Más claro que el agua' o, 'La importancia de los ríos'
El condensador de fluzo’ llega a tus oídos en forma de podcast. Desde el inicio de los tiempos, los ríos han tenido una importancia crucial en el desarrollo de los seres humanos. A su alrededor hemos construido importantes ciudades e imperios. Fronteras naturales, sus aguas han dividido a naciones y pueblos. Han sido señal de riqueza y prosperidad. Aunque también han provocado enormes catástrofes. Como una metáfora de la vida. El Condensador de Fluzo se sumerge en las aguas para recorrer la importancia de los ríos a lo largo de la historia. El Rin y el Danubio sirvieron de frontera natural entre el Imperio romano y lo que ellos llamaban “territorios bárbaros”. Néstor Marqués, @antigua_roma, explica la importancia de los ríos que marcaron la historia de Roma. Representación alegórica, realismo social, o escultura barroca, Sara Rubayo explica cómo los ríos han sido grandes protagonistas de la historia del arte. A lo largo del tiempo, la gente ha imaginado todo tipo de monstruos saliendo de ríos y lagos, Javier Traité repasa en ‘Bulos históricos’ los mejores Falsos Monstruos Lacustres. “Si me ves, llora”, Goyo Jiménez se ha desplazado hasta 1904 a pequeña ciudad checa llamada Dêcin a orillas del río Elba a descubrir una de las “Piedras del hambre”. Miguel Iríbar viaja a la ciudad de Murcia y pasea junto al río Segura para investigar sobre una de las peores tragedias naturales que se recuerdan, la “riada de Santa Teresa". Desde el inicio de los tiempos, los rios han favorecido la vida y el desarrollo del ser humano, en ‘Lerma y sedal’ Ignacio Martín Lerma muestra algunas de las tecnologías más antiguas de la historia, artilugios que surgieron en entornos fluviales en el 88.000 a. C.
El condensador de fluzo. El podcast
Un programa de divulgación histórica desde el humor y el entretenimiento, apto para todos los públicos interesados en el pasado, sin importar su nivel de conocimiento, y que pretende hacer la Historia amena, accesible y atractiva.