Bajo la dirección de Mictlan Pictures junto al maestro Tonatihu Torres, especialista en "Literatura Medieval y Renacentista", "El Cuervo" rescata clásicos de la literatura de terror bajo un minucioso diseño sonoro que transportará dentro de las épocas que sirvieron de inspiración para los grandes escritores del género, con el objetivo de acercar la cultura literaria al público.
Síguenos en Instagram como: @elcuervopodcast
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Bajo la dirección de Mictlan Pictures junto al maestro Tonatihu Torres, especialista en "Literatura Medieval y Renacentista", "El Cuervo" rescata clásicos de la literatura de terror bajo un minucioso diseño sonoro que transportará dentro de las épocas que sirvieron de inspiración para los grandes escritores del género, con el objetivo de acercar la cultura literaria al público.
Síguenos en Instagram como: @elcuervopodcast
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

El cuento "El marco de ébano" de Edith Nesbit fue publicado en octubre de 1891 en "Longman’s Magazine". Esta historia narra la misteriosa y sobrenatural conexión entre un hombre y una mujer atrapada en un retrato, explorando temas de amor, sacrificio y lo inexplicable.
Edith Nesbit (1858-1924) fue una escritora británica conocida principalmente por su trabajo en la literatura infantil, siendo una de las pioneras del género de fantasía infantil moderna. Además de escribir cuentos de terror como "El marco de ébano," Nesbit también fue una activa socialista y cofundadora de la Sociedad Fabiana. Su obra, que abarca géneros desde el horror hasta la ciencia ficción y la fantasía, ha influido en numerosos escritores, incluidos C.S. Lewis y J.K. Rowling.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.