Podcast sobre literatura española (principalmente), creado por los docentes y escritores Miguel Espigado y Alberto Torres Blandina. Aborda los clásicos desde perspectivas refrescantes y poco frecuentadas para demostrar su rabiosa actualidad.
All content for El cura y el barbero is the property of Miguel Espigado y Alberto Torres Blandina and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Podcast sobre literatura española (principalmente), creado por los docentes y escritores Miguel Espigado y Alberto Torres Blandina. Aborda los clásicos desde perspectivas refrescantes y poco frecuentadas para demostrar su rabiosa actualidad.
San Juan, Santa Teresa y Fray Luis: la mística de la Contrarreforma
El cura y el barbero
1 hour 3 minutes
4 months ago
San Juan, Santa Teresa y Fray Luis: la mística de la Contrarreforma
Último capítulo de la 1º temporada (volvemos en octubre). La generación formada por San Juan de la Cruz, Santa Teresa de Jesús y Fray Luis de León es una de las más conocidas de la literatura española. Sus poemas místicos y ascéticos amplían la lengua española y muestran las contradicciones de la Contrarreforma, cuyos intentos de frenar la corriente de religiosidad íntima de Erasmo y Lutero naufragan en sus versos. En este extenso capítulo hablaremos de estos poetas y responderemos a algunas preguntas: ¿Merece la pena leer a estos poetas si no crees en Dios y no eres muy fan de la iglesia católica? ¿Porqué en el norte de Europa son más ricos y se come tan mal?¿Se puede llegar a Dios a través de la poesía? ¿Y se parece esa unión con Dios al sexo tal y como parece cuando leemos los poemas de estos místicos?¿Qué fue la Contrarreforma y cómo su espíritu se ha mantenido vivo hasta nuestros días? ¿Cómo diferenciar a un místico de un esquizofrénico, un neurótico o simplemente un motivado?
El cura y el barbero
Podcast sobre literatura española (principalmente), creado por los docentes y escritores Miguel Espigado y Alberto Torres Blandina. Aborda los clásicos desde perspectivas refrescantes y poco frecuentadas para demostrar su rabiosa actualidad.