
¿Cuáles son tus emociones más frecuentes? ¿En condiciones normales? ¿Y bajo estrés? No es lo mismo REACCIONAR QUE RESPONDER. La eterna lucha en la que se espera que la mente racional reprima las pasiones como la envidia, el rencor, el odio, la tristeza. La lucha entre lo racional y lo emocional representa uno de los conflictos internos más comunes de esta sociedad. Constantemente nuestros pensamientos están en el dilema de hacer lo que más me gusta o lo que debo. La manera tradicional de enseñarnos emociones ha sido reprimiendo. “No llores” “ ya no te enojes” “Prestaselo al niño”, “invitale a tu hermano”, “Tu responsabilidad es tu hermano menor” “Te aguantas eres el mayor”. Y aprendemos a reprimir, encapsular emociones y aquí se separan dos grandes grupos de personas. Las que reprimen y aquellas que explotan. La inteligencia emocional es literalmente una alfabetización de las emociones que nos colabora para la modificación de pensamientos y creencias para tomar decisiones que repercutan en acciones que favorezcan nuestras conductas y relaciones. mtorrescoaching@gmail.com @mtorres74