Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/63/a8/a5/63a8a527-e0da-e5d9-f2bf-386f94a640b6/mza_17022835279803999956.jpg/600x600bb.jpg
El Espacio de la Escritura
Instituto Milenio Fundamentos de los Datos
8 episodes
4 months ago
La escritura académica no tiene recetas universales. Es una práctica que se construye y actualiza día a día. A lo largo de sus trayectorias, cada escritor/a desarrolla un sistema que le funciona en tiempos precisos, acorde a la etapa en que se encuentra en sus ciclos de vida y/o académicos. En este podcast buscamos conocer las estrategias y modos artesanales que investigadores del IMFD han adoptado para enfrentar los procesos creativos tras la escritura de textos académicos. El fin es compartir experiencias, desafíos y formas de hacer la escritura para aprender transversalmente, espejarse e inspirar el quehacer de los miembros de la comunidad. Abrir conversaciones interdisciplinares a partir de los procesos del escribir. Dirección: Francisca Avilés Arias Producción General: Paula Mónica Silva Dirección Académica: Agustina Noguera Producción Audiovisual: Pamela Bacho Cornejo Producción Musical: Adrián Soto Suárez
Show more...
Language Learning
Education,
Self-Improvement
RSS
All content for El Espacio de la Escritura is the property of Instituto Milenio Fundamentos de los Datos and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
La escritura académica no tiene recetas universales. Es una práctica que se construye y actualiza día a día. A lo largo de sus trayectorias, cada escritor/a desarrolla un sistema que le funciona en tiempos precisos, acorde a la etapa en que se encuentra en sus ciclos de vida y/o académicos. En este podcast buscamos conocer las estrategias y modos artesanales que investigadores del IMFD han adoptado para enfrentar los procesos creativos tras la escritura de textos académicos. El fin es compartir experiencias, desafíos y formas de hacer la escritura para aprender transversalmente, espejarse e inspirar el quehacer de los miembros de la comunidad. Abrir conversaciones interdisciplinares a partir de los procesos del escribir. Dirección: Francisca Avilés Arias Producción General: Paula Mónica Silva Dirección Académica: Agustina Noguera Producción Audiovisual: Pamela Bacho Cornejo Producción Musical: Adrián Soto Suárez
Show more...
Language Learning
Education,
Self-Improvement
https://img.transistor.fm/KOWJnH7m_EMSjHUyNJRYsyxlx1rHFx2CJi74DvzqOeI/rs:fill:3000:3000:1/q:60/aHR0cHM6Ly9pbWct/dXBsb2FkLXByb2R1/Y3Rpb24udHJhbnNp/c3Rvci5mbS9mOTQ3/ZjhhYzk3YWRmOTY2/OWU1YjY1M2NiMGIw/ZjQyNC5qcGc.jpg
Simplificar lo complejo: los desafíos de comunicar en ciencias de la computación
El Espacio de la Escritura
53 minutes
1 year ago
Simplificar lo complejo: los desafíos de comunicar en ciencias de la computación

En este capítulo, el director del DCC U. Chile y director alterno del IMFD, Aidan Hogan, reflexiona sobre errores, erratas, y las características que definen un buen estilo de escritura en las ciencias de la computación. Comparte cómo salir a caminar le permite descansar y enriquecer su proceso de escritura, la cual puede tomar lugar en los espacios más disímiles: ya sea esperando un vuelo, en un bus, en la oficina o en casa. Al final, ofrece recomendaciones para escribir charlas y utiliza una metáfora poco convencional de su lugar de origen para ilustrar la separación entre el proceso de escritura y la edición, brindando consejos útiles para quienes escriben en inglés como segundo idioma.


El Espacio de la Escritura, conducido por Francisca Avilés, investigadora y co-fundadora de Urdimbre busca conocer las estrategias y modos artesanales que investigadores del IMFD han adoptado para enfrentar los procesos creativos tras la escritura de textos académicos.

*Las opiniones emitidas en este podcast son de responsabilidad de quienes las emiten, y no representan la visión de las instituciones de quienes conversan.

El Espacio de la Escritura
La escritura académica no tiene recetas universales. Es una práctica que se construye y actualiza día a día. A lo largo de sus trayectorias, cada escritor/a desarrolla un sistema que le funciona en tiempos precisos, acorde a la etapa en que se encuentra en sus ciclos de vida y/o académicos. En este podcast buscamos conocer las estrategias y modos artesanales que investigadores del IMFD han adoptado para enfrentar los procesos creativos tras la escritura de textos académicos. El fin es compartir experiencias, desafíos y formas de hacer la escritura para aprender transversalmente, espejarse e inspirar el quehacer de los miembros de la comunidad. Abrir conversaciones interdisciplinares a partir de los procesos del escribir. Dirección: Francisca Avilés Arias Producción General: Paula Mónica Silva Dirección Académica: Agustina Noguera Producción Audiovisual: Pamela Bacho Cornejo Producción Musical: Adrián Soto Suárez