
En este episodio nos movemos al territorio escandinavo para analizar Koko Di Koko Da.
El título de la película proviene de una canción infantil y hace referencia al sonido de una caja de música, un elemento central en el film, una representación de la naturaleza cíclica del trauma y el duelo. La película explora temas de pérdida, duelo y las formas en que tratamos de escapar o sobrellevar nuestro dolor.
El drama deviene en un horror del que no parece haber escapatoria, que con cada repetición acrecienta más y más el núcleo del relato: la impotencia. Nyholm moldea los recursos del cine de terror para elaborar una metáfora de la pasividad, de aquella prisión en la que se convierte la mente cuando no consigue procesar la pérdida de un ser querido.