En este podcast hablamos abiertamente de los temas sobre los que charlamos las mujeres cuando estamos a solas con nuestras amigas. Amor, relaciones de pareja, sexo, maternidad, trabajo, envejecimiento, tratamientos estéticos, salud, nutrición... Entrevisto a los mejores expertos y también a personas con vidas extraordinarias que nos inspiran y nos dan claves para que nuestra vida sea mejor.
All content for El podcast de Conchín is the property of Conchin Fernandez and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
En este podcast hablamos abiertamente de los temas sobre los que charlamos las mujeres cuando estamos a solas con nuestras amigas. Amor, relaciones de pareja, sexo, maternidad, trabajo, envejecimiento, tratamientos estéticos, salud, nutrición... Entrevisto a los mejores expertos y también a personas con vidas extraordinarias que nos inspiran y nos dan claves para que nuestra vida sea mejor.
Hola amigas. Hoy vamos a hacer un viaje apasionante, porque vamos a introducirnos nada menos que en nuestro cerebro, en el cerebro de cada uno de nosotros. Si nos hiciéramos pequeñitos y nos metiéramos dentro de él, lo que veríamos sería algo así como varias madejas de lana enrededadas entre sí, porque el cerebro es un laberinto de 90.000 millones de neuronas, unas células diminutas que producen más de 1.000 millones de conexiones en cada milímetro cúbico de nuestra corteza cerebral. Eso quiere decir que el cerebro es, básicamente, electricidad en movimiento, pero lo que resulta fascinante es cómo esa electricidad, esa materia definitiva, luego se transforma en algo tan inmaterial como son los pensamientos, los sentimientos, los recuerdos o inteligencia. Y todo, fíjense, empieza a fallar cuando falla esa electricidad que hay circulando dentro del cerebro. Y es entonces cuando surgen las enfermedades: el alzheimer, el parkinson y otras muchas, enfermedades que serán una auténtica plaga dentro de diez años. Bueno, pues para desentrañar todos los misterios que encierra el cerebro hoy voy a hablar con uno de los neurocentíficos más importantes y reconocidos de España: el doctor José Luis Lanciego, que es, además, investigador en el Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA) de la Universidad de Navarra y autor de innumerables artículos científicos y de muchísimos libros. Entre otros, “El Conectoma”, un libro que yo me acabo de leer y que es lectura obligada para todo el que quiere saber algo más de este órgano tan increíble que es el cerebro.
El podcast de Conchín
En este podcast hablamos abiertamente de los temas sobre los que charlamos las mujeres cuando estamos a solas con nuestras amigas. Amor, relaciones de pareja, sexo, maternidad, trabajo, envejecimiento, tratamientos estéticos, salud, nutrición... Entrevisto a los mejores expertos y también a personas con vidas extraordinarias que nos inspiran y nos dan claves para que nuestra vida sea mejor.