Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts116/v4/1d/7d/1e/1d7d1e83-98fd-ae23-9005-7ebcb2a306fd/mza_17771642238912527101.jpg/600x600bb.jpg
El Poder del Servicio
Michelle Greicha Frangie
73 episodes
1 week ago
El podcast: El poder del servicio: desde donde estas y desde lo que tienes abre un espacio para darle voz a quienes, desde su trinchera, han entregado parte de su vida y de su tiempo al servicio de los demás, cambiando así, el destino de miles que viven en el mundo de la desesperanza. Queremos, a través de este espacio, visibilizar la lucha de mujeres y hombres que trabajan en silencio, sin luces ni reflectores, en favor de quienes durante años han vivido en el olvido víctimas de sus propias circunstancias , para que todos seamos testigos de los corazones que viven y laten todos los días.
Show more...
Non-Profit
Business
RSS
All content for El Poder del Servicio is the property of Michelle Greicha Frangie and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
El podcast: El poder del servicio: desde donde estas y desde lo que tienes abre un espacio para darle voz a quienes, desde su trinchera, han entregado parte de su vida y de su tiempo al servicio de los demás, cambiando así, el destino de miles que viven en el mundo de la desesperanza. Queremos, a través de este espacio, visibilizar la lucha de mujeres y hombres que trabajan en silencio, sin luces ni reflectores, en favor de quienes durante años han vivido en el olvido víctimas de sus propias circunstancias , para que todos seamos testigos de los corazones que viven y laten todos los días.
Show more...
Non-Profit
Business
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_episode/38575283/38575283-1742558895189-06a1c1222f96.jpg
Ep. 63 Teresita Gómez: La niña que nació pianista
El Poder del Servicio
55 minutes 3 seconds
8 months ago
Ep. 63 Teresita Gómez: La niña que nació pianista

Hay historias que no solo se cuentan, sino que se sienten. Historias que nos muestran que el destino, por más incierto que parezca, siempre encuentra su camino cuando hay talento, pasión y resiliencia.


Teresita, nació en Colombia y, desde bebé, la vida la llevó por un camino distinto: fue adoptada por los porteros del Palacio de Bellas Artes. Creció entre salas de ensayo, partituras y el sonido de los pianos. Ahí, entre teclas y melodías, encontró su “música” y su lugar en el mundo.


Dicen que algunos nacen con la música en la sangre, pero Teresita tuvo la oportunidad de nacer con ella y además elegirla. Desde muy pequeña, demostró que el piano no era solo un instrumento, sino una extensión de su ser. Su talento era innegable, su disciplina admirable y su amor por la música, absoluto.


Pero el camino no fue fácil. En una época y un entorno donde las oportunidades para mujeres afrodescendientes eran limitadas, Teresita tuvo que demostrar su valía una y otra vez. Y lo hizo. Con cada concierto, con cada interpretación, con cada nota tocada con la pasión de quien sabe que la música no solo se escucha, sino que se vive.


Lo que más me impacta de su historia no es solo su éxito, sino su esencia. Teresita es la prueba de que el talento y la determinación pueden romper cualquier barrera. No solo se convirtió en una de las pianistas más importantes de Colombia, sino que ha llevado su arte a escenarios internacionales, transmitiendo con cada interpretación la historia de una niña que supo convertir su destino en una sinfonía de resiliencia y grandeza.

El Poder del Servicio
El podcast: El poder del servicio: desde donde estas y desde lo que tienes abre un espacio para darle voz a quienes, desde su trinchera, han entregado parte de su vida y de su tiempo al servicio de los demás, cambiando así, el destino de miles que viven en el mundo de la desesperanza. Queremos, a través de este espacio, visibilizar la lucha de mujeres y hombres que trabajan en silencio, sin luces ni reflectores, en favor de quienes durante años han vivido en el olvido víctimas de sus propias circunstancias , para que todos seamos testigos de los corazones que viven y laten todos los días.