
1. La Ley Moyano de 1857 impulsó una revolución silenciosa en España, donde maestras pioneras como María Felipes desafiaron las normas sociales para reducir el analfabetismo femenino del 70%.
2. La tecnología LiDAR desmantela el mito de la selva virgen en el Amazonas brasileño, revelando vastas redes urbanas precolombinas (500-1400 d.C.) que fortalecen las narrativas indígenas y sus disputas legales actuales.
3. El hallazgo de una carta inédita de Francisco de Quevedo lo humaniza, mostrando al titán satírico como un creador vulnerable y ansioso por su reputación, en una presión que se siente modernamente atemporal.
4. El mercado del arte digital experimenta una corrección saludable tras la venta fallida de obras NFT, obligando a curadores a preguntar, no "¿es un NFT?", sino "¿es buen arte?".
5. Mientras el teatro se convierte en asamblea cívica en Berlín para debatir la crisis climática, Hollywood introduce el "Caballo de Troya" de la IA, que entra por la puerta trasera para optimizar las decisiones de luz verde y generar una industria aún más formulista.