Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/94/3c/d3/943cd374-bef5-972c-f540-ec08c84f3276/mza_5390898453401032454.jpg/600x600bb.jpg
ElCaso
Sergio
10 episodes
1 week ago
ElCaso es un podcast pensado para los verdaderos amantes del misterio, el crimen y el terror. Aquí encontrarás historias que exploran lo más oscuro de la condición humana y lo más profundo de la imaginación: crímenes reales, casos sin resolver, relatos ficticios cargados de tensión, y narraciones de clásicos como Edgar Allan Poe y H.P. Lovecraft, con atmósferas sonoras que envuelven y sumergen. Las entregas son irregulares, publicándose solo cuando una historia merece ser contada. Si compartes la pasión por lo inquietante y lo desconocido, ElCaso es tu espacio para disfrutar y reflexionar.
Show more...
Drama
Fiction
RSS
All content for ElCaso is the property of Sergio and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
ElCaso es un podcast pensado para los verdaderos amantes del misterio, el crimen y el terror. Aquí encontrarás historias que exploran lo más oscuro de la condición humana y lo más profundo de la imaginación: crímenes reales, casos sin resolver, relatos ficticios cargados de tensión, y narraciones de clásicos como Edgar Allan Poe y H.P. Lovecraft, con atmósferas sonoras que envuelven y sumergen. Las entregas son irregulares, publicándose solo cuando una historia merece ser contada. Si compartes la pasión por lo inquietante y lo desconocido, ElCaso es tu espacio para disfrutar y reflexionar.
Show more...
Drama
Fiction
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_episode/44010389/44010389-1751656584449-ab1cb475be88e.jpg
EL PRIMER SEDIENTO
ElCaso
4 minutes 7 seconds
4 months ago
EL PRIMER SEDIENTO

Desde las sombras pálidas del celuloide temprano, se alza una figura cuya silueta rasga el velo del tiempo como un cuchillo en carne de sueño. No tiene nombre noble que resuene en los salones de sangre azul, ni corte que celebre su presencia maldita. Lo llaman Orlok, el Conde Orlok, aunque ni conde ni hombre es ya. Es hambre con forma, sed con rostro, peste con manos.


En su castillo remoto, entre los riscos y neblinas de una Transilvania sin mapas, duerme en ataúdes de tierra negra, aguardando la señal de la luna menguante para iniciar su travesía. Su hogar no es un palacio, sino una ruina viva, donde los relojes tiemblan y las ratas gobiernan en silencio. Allí no hay servidumbre, sólo telarañas que aprenden su nombre.


Sus ojos, hundidos y sin pestañas, no miran: perforan. Su piel, como pergamino ajado, se estira sobre un cráneo que parece tallado por el miedo mismo. Su calvicie no es vejez, sino ausencia de humanidad. Las orejas se afilan como cuchillos, y los dientes, dos agujas retorcidas, no prometen mordiscos de pasión, sino desgarros de tumba.


Orlok no seduce. No danza en bailes victorianos ni susurra poemas a la luz de los candelabros. Camina como una sombra que ha olvidado su dueño, se arrastra por los muros como un espectro enloquecido, siempre con las manos en garras, como si acariciara el aire que pronto dejará sin vida. Es el vampiro antes de la carne roja del deseo: es la muerte como era antes del amor.


No vino con capa, sino con peste. Su viaje a Wisborg, llevado por mar y por superstición, no fue conquista, sino contagio. Donde él pisa, las flores se inclinan hacia el suelo, los relojes se detienen y las madres susurran oraciones a santos olvidados. Los niños no lo ven, pero lloran cuando él pasa. Los hombres fingen no temer, y mueren en su ignorancia.


Su silueta proyectada en el muro es más que sombra: es profecía. Basta su contorno para quebrar la cordura. Sus movimientos, torpes pero inevitables, son los de un depredador que ya no corre porque sabe que todos han de caer. No necesita hablar. Su lengua es el silencio, su verbo la presencia.


Y sin embargo, en esa criatura monstruosa, hay poesía. Una poesía maldita, sí, pero poesía al fin. Porque en su eterno andar, Orlok nos recuerda que la muerte no siempre es rápida, que a veces llega despacio, subiendo por las escaleras, alargando sus dedos huesudos hacia el corazón del inocente. Y no para poseerlo, sino para extinguirlo, con la dulzura de una noche sin final.


Fue Friedrich Wilhelm Murnau, visionario del claroscuro y profeta del horror mudo, quien le dio forma por primera vez, arrancándolo del infierno literario para poblar las pesadillas del nuevo siglo. En 1922, en un mundo aún tembloroso tras la Gran Guerra, el Conde Orlok alzó su sombra sobre la pantalla y nunca volvió a desaparecer del todo.


Gracias, Murnau, por invocar al primer sediento.

Gracias por enseñarnos que el horror no necesita palabras.

Y que el miedo, cuando es verdadero, camina en silencio.


“Nosferatu: Eine Symphonie des Grauens”

Dirigida por F. W. Murnau, estrenada en 1922.

ElCaso
ElCaso es un podcast pensado para los verdaderos amantes del misterio, el crimen y el terror. Aquí encontrarás historias que exploran lo más oscuro de la condición humana y lo más profundo de la imaginación: crímenes reales, casos sin resolver, relatos ficticios cargados de tensión, y narraciones de clásicos como Edgar Allan Poe y H.P. Lovecraft, con atmósferas sonoras que envuelven y sumergen. Las entregas son irregulares, publicándose solo cuando una historia merece ser contada. Si compartes la pasión por lo inquietante y lo desconocido, ElCaso es tu espacio para disfrutar y reflexionar.